Alcaldes del Huila, comprometidos en reparación de víctimas del conflicto

Con el fin de brindar elementos técnicos a los alcaldes para que puedan lograr atención, asistencia y reparación a las víctimas del conflicto armado, se realizó el Tercer Comité Territorial de Justicia Transicional Departamental Ampliado.
Para hacer entrega del informe de ejecución de entrega de 600 unidades productivas, y el anuncio de proyectos de unidades productivas para 2018, se cumplió en Neiva el tercer y último Comité Ampliado de Justicia Transicional, y presidido por el gobernador Carlos Julio González Villa.
En el Comité, los alcaldes y el Gobernador del Huila se comprometieron a destinar recursos para el próximo el año, con el fin de que las unidades productivas lleguen a más víctimas del conflicto.
“Tuvimos el compromiso de los alcaldes para la cofinanciación del próximo año, con el apoyo de la Unidad para la reparación del víctimas, el Sena y la Gobernación del Huila para que sea un proyecto más grande y que pueda llegar a más familias”, dijo Edna Johana Cruz, coordinadora de la Oficina de Atención a Víctimas del Huila.
La funcionaria aseguró que dentro de los compromisos está la preparación de nuevos proyectos que beneficien a esta población para cuando pase la ley de garantías.
Inversión de 2018
Para el próximo año, el Gobierno Departamental destinará alrededor de 1.900 millones de pesos para temas de subsidiaridad a las familias víctimas del conflicto armado.
Así mismo, con los convenios interadministrativos los recursos ascenderán a más de 5.000 millones de pesos.
En el departamento del Huila hay 206 mil víctimas del conflicto armado, por tal motivo el Gobierno Departamental busca que los 37 municipios realicen la caracterización de esta población para poder llegar con la oferta institucional.
DIPSPLAYGALERIA(481)
Fecha de publicación 13/12/2017
Última modificación 13/12/2017