Salud entregó equipos y químicos para control de enfermedades

Las Alcaldías de Neiva, Algeciras y Guadalupe recibieron el equipamiento, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos.
Equipos, máquinas, toldillos y químicos utilizados en el control y eliminación de insectos y parásitos que transmiten enfermedades, entregó este martes la Gobernación del Huila a las Alcaldías de Neiva, Algeciras y Guadalupe. La inversión total de las entregas suma cerca de 400 millones de pesos.
Los equipos y unidades consisten en máquinas para fumigación montadas sobre vehículos, máquinas de fumigación portátil, insecticidas y larvicidas, y toldillos impregnados con insecticida.
Acciones de control
“Como Gobierno Departamental, queremos apoyar las acciones enmarcadas dentro de la estrategia de gestión integrada nacional para la promoción de la salud y prevención de las enfermedades transmitidas por vectores, a fin de mantener el control de estas enfermedades”, dijo Yanid Paola Montero García, secretaria de Salud del Huila.
La funcionaria explicó que las enfermedades transmitidas por vectores representan aproximadamente 17% de los padecimientos infecciosos.
La ocurrencia de estos está relacionada principalmente con el ambiente urbano doméstico desorganizado, y a los hábitos y costumbres
de la población.
Los insumos que se entregaron a los tres Municipios permitirán realizar la fumigación, control larvario, vigilancia entomológica y fortalecer las acciones de control del mosquito transmisor del dengue y la leishmaniasis en cada población.
Los insumos
Los siguientes son los insumos que se entregaron a los municipios de Neiva, Guadalupe y Algeciras:
-Una máquina fumigadora pesada montada en vehículo con su respectivo kit para la fumigación en el perímetro de viviendas.
-Tres máquinas fumigadoras aspersoras a motor de espalda para la fumigación intradomiciliaria.
-150 litros de insecticida organofosforado para el control del vector adulto transmisor de chikungunya, zika y fiebre amarilla.
-30 kilos de larvicida Diflubenzuron para el control larvario del Aedes Aegypti.
-Mil toldillos impregnados con insecticida de larga duración para el control del vector de la leishmaniasis aprobado por la Organización Mundial de la Salud.
-300 litros de insecticida piretroide para control de vector de la leishmaniasis, con registro sanitario del Ministerio de Salud
-5.000 fichas nemotécnicas con el algoritmo de manejo de dengue para el personal asistencial en salud.
-Mil rotafolios de bolsillo sobre las guías de tratamiento para dengue y anexo pediátrico.
Fecha de publicación 28/11/2017
Última modificación 28/11/2017