Gobernador del Huila pidió a la Anla hacer cumplir a Emgesa las compensaciones por afectaciones de El Quimbo

El gobernador Carlos Julio González Villa fue respaldado por los congresistas huilenses en Bogotá.
El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, se reunió en Bogotá con Claudia González, directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), y le pidió tomar medidas especiales en contra de Emgesa, ante los múltiples incumplimientos de las compensaciones a los afectados por la construcción de la hidroeléctrica.
Las peticiones fueron plasmadas en un documento oficial de cuatro páginas que se entregó a la entidad nacional, y cuyo contenido fue ampliamente respaldado por la clase parlamentaria huilense que asistió al encuentro.
“No nos cansaremos de exigir el cumplimiento de las compensaciones a los afectados por El Quimbo”, expresó el Mandatario ante el presidente del Congreso, Rodrigo Lara Restrepo, y los representantes Flora Perdomo y Héctor Javier Osorio Botello.
“Pedimos que se revise lo pactado en la audiencia pública ambiental y se conmine al dueño del proyecto hidroeléctrico de El Quimbo para que cumpla con todas las obligaciones acordadas. Y se apliquen las sanciones a la multinacional ante sus incumplimientos”, reafirmó González Villa.
Incumplimiento de las compensaciones
El Mandatario dijo que ya es hora que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, como autoridad ambiental y supervisora del proyecto, declare administrativamente la moratoria en el cumplimiento de las obligaciones que comprende la licencia ambiental.
Durante la reunión, que se extendió durante la mañana de este jueves en Bogotá, González Villa agregó que Emgesa debe asumir el costo de los estudios que determinen oficialmente la realidad sísmica del proyecto, y adoptar las medidas de contingencia para mitigar el riesgo.
También se informó la necesidad de que Emgesa reforeste inmediatamente las 22 mil hectáreas pactadas en el departamento, de las cuales ha reforestado 140 hectáreas.
“Es decir, equivalen al 0.63 por ciento de lo deforestado por la multinacional”, expresó el Mandatario.
Otro de los aspectos mencionados por el Gobernador fue la necesidad de construir la vía perimetral, y reparar inmediatamente la vía Yaguará-Íquira-Pacarní-Tesalia “con las indemnizaciones a que hubiere lugar”.
El Gobernador, apoyado por la bancada de congresistas huilenses, pidió a la Anla compulsar copias para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos investigue las presuntas violaciones a los derechos humanos en relación al proyecto de El Quimbo.
Informó, además, que el Congreso de la República, en cabeza de representantes y senadores huilenses, liderará un debate de control político para analizar las consecuencias de los incumplimientos reiterados de Emgesa.
Por su parte, Claudia González, directora de la Anla, informó que después de este encuentro que calificó como productivo, se trabajará coordinadamente para lograr que se atiendan inmediatamente los requerimientos de las poblaciones afectadas por El Quimbo.
Añadió que revisará los escritos, las evidencias e inconformidades llevadas ante este despacho por la clase política huilense y el gobernador Carlos Julio González Villa.
Fecha de publicación 24/11/2017
Última modificación 24/11/2017