El cacao del Huila ‘hechizó’ con su calidad a destacado artesano chocolatero

El producto huilense, uno de los más finos del país, es utilizado por uno de los más importantes artesanos del chocolate en el mundo, quien dialogó con 50 cacaoteros de nuestro departamento en un encuentro inédito realizado en la Casa del Huila en Bogotá.
Inocenzo Pluchino, uno de los más importantes artesanos del chocolate en el mundo, acompaña este jueves un encuentro en la Casa del Huila en Bogotá, impulsado por la Gobernación del Huila, con 50 productores de cacao de todo el departamento.
La reunión hace parte de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo “El renacimiento del chocolate ‘all’ italiana’ en Colombia”, que promueven la Embajada de Italia en Colombia y el Istituto Italiano di Cultura, en Bogotá, y que se da como resultado de la reciente visita diplomática y comercial de la Unión Europea al Huila.
Pluchino dialogó con los cacaoteros y con el gobernador Carlos Julio González Villa, para compartir experiencias y conocimientos sobre la calidad de la almendra de cacao, la importancia de la denominación de origen y la transformación del licor de cacao en chocolatería fina.
Cosas muy positivas
“No cabe duda: en el Huila siguen pasando cosas muy positivas”, destacó el gobernador González Villa.
El Mandatario destacó que así se reconocen la calidad y el liderazgo de las apuestas productivas de nuestro territorio en los mercados Internacionales más exigentes.
Italia y el chocolate del Huila y Colombia
“ ‘El Renacimiento del chocolate “all’italiana” en Colombia’ es un puente que une Colombia y su precioso cacao, producto geográficamente identificativo del país, e Italia y su historia, tradición y experiencia de calidad chocolatera”, destacó Istituto Italiano di Cultura en su página web.
“Junto a expertos colombianos del sector del cacao y del sector chocolatero, dialogan además de la historia del cacao, de los asuntos de la calidad, del valor del contacto directo con los productores, de los procesos productivos del cacao y del chocolate, de las fronteras de los cacaos especiales colombianos y de la importancia del cacao en la fase actual de sustitución de los cultivos de coca en el posconflicto”, precisa la misma institución.
En el encuentro, participan asociaciones de cacaocultores de los municipios de Rivera, Campoalegre, Algeciras, Íquira, Palermo, Tello y Aipe.
Inocenzo Pluchino ha venido trabajando con productores de cacao en varias regiones de Colombia, para impulsar el desarrollo social y económico en zonas que antes tenían cultivos de coca.
Fecha de publicación 23/11/2017
Última modificación 23/11/2017