Productores del campo reciben nuevo acompañamiento internacional

Gracias a una iniciativa de la Asociación de Cooperativas de Canadá y la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, asociaciones de productores rurales reciben asesoría para crecer como empresarios.
Un nuevo encuentro de trabajo desarrolló en zona rural del municipio de La Plata una delegación de la Asociación de Cooperativas de Canadá, que junto a la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila brindan asistencia integral a siete asociaciones de productores del campo.
Lydia Joan Makuch Phillips, directora del programa Impact (Mejoramiento del rendimiento económico de las cooperativas agrícolas de Colombia, por su sigla en inglés) de la Asociación de Cooperativas de Canadá, indicó que el apoyo se está ofreciendo a cultivadores de café, cacao, producción hortofrutícola, lácteos, y plátano, tres de las cuales son apuestas productivas del Huila.
“Damos al pequeño productor la oportunidad de trabajar en asociaciones y cooperativas para fortalecer estas organizaciones, mejorar su operación financiera, y que se logren todos los elementos para tener un negocio bien administradora y bien planeado, con planes de negocio y planes ambientales”, explicó la delegada.
Indicó que “este primer pilar de fortalecimiento organizacional es la base, porque luego, con asistencia de técnicos, se apoya la parte productiva en todos los aspectos de la cadena, para lograr mejor calidad y buena cantidad, con Bunas Prácticas Agrícolas certificadas, que permiten al productor sacar mejor provecho en el mercado de su producto”.
El acompañamiento a las asociaciones de productores busca también que avancen en temas administrativos.
“Hay muchas organizaciones en la informalidad, no tienen las legalidades de tributación, que deben cumplir con la ley colombiana. Es mejor avanzar en controles internos para tener un buen negocio y acceder al crédito”, puntualizó la directora del programa Colombia de la Asociación de Cooperativas de Canadá.
Fecha de publicación 21/11/2017
Última modificación 21/11/2017