Autoridades emprenden ofensiva por la seguridad en Pitalito

En forma conjunta, las autoridades de la región se reunieron en esta ciudad para tomar acciones frente a los hechos de inseguridad.
Acciones concretas para enfrentar los problemas de seguridad que enfrenta el municipio de Pitalito, iniciaron este martes las autoridades del departamento, luego de las decisiones adoptadas en un consejo extraordinario que presidieron la Gobernación del Huila y el Departamento de Policía Huila.
“Se realizó este consejo de seguridad para tomar acciones y estrategias correspondientes a disminuir estos índices de inseguridad”, dijo Liliana Vásquez Sandoval, secretaria de Gobierno Departamental.
Las acciones deben responder con contundencia al clamor de la ciudadanía laboyana, indicó la funcionaria, y se ejecutarán con el Ejército Nacional y la Alcaldía.
Conclusiones
El coronel Oscar Efraín Pinzón, comandante del Departamento de Policía Huila, dio a conocer las conclusiones.
“Vamos a traer toda nuestra capacidad institucional, y vamos a realizar allanamientos e intervención en sitios públicos, como también campañas de prevención y extorsión”, aseguró el oficial.
Dentro de estas decisiones y acciones están:
- Policía: el compromiso de unir las especialidades para lograr actividades operativas, preventivas y de choque contra la delincuencia.
-El grupo de Tránsito Setra realizará planes preventivos y disuasivos, puestos de información y verificación de antecedentes.
-El personal que realizará campañas de capacitación y prevención ciudadana estará a cargo del grupo Preci con 16 unidades, que se desplazarán con toda la logística a los barrios vulnerables.
-Se hará entrega de tres motocicletas nuevas, con el fin de fortalecer los cuadrantes del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria.
-El grupo de reacción Motorizada Cobra atacará delitos relacionados con el abigeato en zonas rural y urbana. Igualmente atenderá los llamados de la comunidad ante cualquier requerimiento.
-Con el fin de visibilizar los resultados de esta estrategia, se dejará un uniformado permanente quien estará de la mano con los periodistas para enviar la información.
-La Fiscalía se comprometió con tres fiscales quienes van a apoyar a la Policía para estas actividades de “ruta y seguridad ciudadana”.
-Se trabajará en conjunto para dar a conocer el sistema de denuncias. Este mecanismo permite poner en tiempo real los casos en los que se pueden visualizar y evacuar rápidamente las denuncias. El próximo jueves se presentará la plataforma a los medios de comunicación.
En forma conjunta, las autoridades de la región se reunieron en esta ciudad para tomar acciones frente a los hechos de inseguridad.
Acciones concretas para enfrentar los problemas de seguridad que enfrenta el municipio de Pitalito, iniciaron este martes las autoridades del departamento, luego de las decisiones adoptadas en un consejo extraordinario que presidieron la Gobernación del Huila y el Departamento de Policía Huila.
“Se realizó este consejo de seguridad para tomar acciones y estrategias correspondientes a disminuir estos índices de inseguridad”, dijo Liliana Vásquez Sandoval, secretaria de Gobierno Departamental.
Las acciones deben responder con contundencia al clamor de la ciudadanía laboyana, indicó la funcionaria, y se ejecutarán con el Ejército Nacional y la Alcaldía.
Conclusiones
El coronel Oscar Efraín Pinzón, comandante del Departamento de Policía Huila, dio a conocer las conclusiones.
“Vamos a traer toda nuestra capacidad institucional, y vamos a realizar allanamientos e intervención en sitios públicos, como también campañas de prevención y extorsión”, aseguró el oficial.
Dentro de estas decisiones y acciones están:
- Policía: el compromiso de unir las especialidades para lograr actividades operativas, preventivas y de choque contra la delincuencia.
-El grupo de Tránsito Setra realizará planes preventivos y disuasivos, puestos de información y verificación de antecedentes.
-El personal que realizará campañas de capacitación y prevención ciudadana estará a cargo del grupo Preci con 16 unidades, que se desplazarán con toda la logística a los barrios vulnerables.
-Se hará entrega de tres motocicletas nuevas, con el fin de fortalecer los cuadrantes del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria.
-El grupo de reacción Motorizada Cobra atacará delitos relacionados con el abigeato en zonas rural y urbana. Igualmente atenderá los llamados de la comunidad ante cualquier requerimiento.
-Con el fin de visibilizar los resultados de esta estrategia, se dejará un uniformado permanente quien estará de la mano con los periodistas para enviar la información.
-La Fiscalía se comprometió con tres fiscales quienes van a apoyar a la Policía para estas actividades de “ruta y seguridad ciudadana”.
-Se trabajará en conjunto para dar a conocer el sistema de denuncias. Este mecanismo permite poner en tiempo real los casos en los que se pueden visualizar y evacuar rápidamente las denuncias. El próximo jueves se presentará la plataforma a los medios de comunicación.
Fecha de publicación 21/11/2017
Última modificación 21/11/2017