Involucramiento parental, clave para reducir el consumo de drogas

Padres de familia de la institución educativa Antonio Baraya participaron en jornada educativa en torno a pautas de crianza e identificación de riesgos, tanto en la escuela como en el hogar, que pueden afectar la integridad física y moral de niños y jóvenes.
Así mismo, fueron sensibilizados en la necesidad de acompañar a sus hijos en el proceso de crecimiento y desarrollo especialmente en la etapa de la adolescencia, como una forma de evitar posible inicio en el consumo de drogas y alcohol.
Los encuentros son liderados por profesionales de la Secretaría de Salud del Huila en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, con el apoyo de la Alcaldía Municipal y la ESE ‘Tulia Durán de Borrero’ del municipio de Baraya.
El proceso educativo que se viene adelantando fortalece la estrategia de humanización de los servicios de salud, que se presta en el ‘Consultorio Amigable’.
Más niños y niñas saludables en Elías
En el municipio de Elías, la celebración del día de los disfraces fue una fiesta de integración comunitaria, donde niños, niñas y adolescentes fueron el centro de múltiples atenciones por parte de la Alcaldía municipal y la ESE San Francisco de Asís.
A esta fiesta se sumó el Equipo del Plan de Intervenciones Colectivas, donde el ‘Dr. Payaso’, realizó consultas educativas de promoción de la salud bucal y alimentación saludable.
Así mismo, los padres de familia estuvieron al tanto de la información nutricional para mantenerse al día en los controles de crecimiento y desarrollo.
Brigada visual en Isnos
Estudiantes de la Institución Educativa Miguel de Cervantes del municipio de Isnos, fueron beneficiados con la brigada de salud liderada por el equipo del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, con el apoyo de la ESE Hospital San José.
En una jornada de atención integral, niños y jóvenes recibieron educación en el cuidado de la salud auditiva, visual y bucal.
Así mismo, se desarrollaron pruebas de tamizaje, donde fueron identificados niños con alteraciones visuales, quienes fueron remitidos a atención médica profesional.
Docentes y padres de familia fueron involucrados en el proceso educativo en torno a la promoción de la salud, mediante las estrategias Escuela y Vivienda Saludable, lideradas desde la Dimensión Ambiental de la Secretaría de Salud del Huila.
Brigada para abuelos en Hobo
Mediante visitas domiciliarias los profesionales de salud del PIC en el municipio de El Hobo, realizan búsqueda activa de adultos mayores con necesidades de atención médica.
Uno de los beneficiados con la brigada de salud fue el Hogar de Paso Mis Abuelos, donde se brindó atención integral con el propósito de canalizar la atención para enfermedades de tipo respiratorio, nervioso y afectaciones en la piel.
Durante el mes de noviembre la Secretaría de Salud del Huila continuará visitando las familias, ampliando de esta manera la cobertura y garantizando el acceso a los servicios.
Fecha de publicación 10/11/2017
Última modificación 10/11/2017