Gobernación del Huila fortalece a empresas con experiencias exitosas de Países Bajos

El embajador de Países Bajos, Jeroen Roodenburg, y empresarios de esa nación visitan el Huila para asesor técnica y administrativamente a emprendedores en nuestro territorio.
Al brindar seguimiento a la iniciativa implementada desde el año 2012 por la entonces gobernadora Cielo González Villa, una delegación de Países Bajos visita al Huila para avanzar en el fortalecimiento empresarial e institucional a través del desarrollo de la infraestructura, la innovación, la ciencia y la tecnología.
Se trata del embajador de Países Bajos, Jeroen Roodenburg, y un grupo de empresarios pertenecientes a la organización PUM Netherlands Senior Experts.
La delegación llegó a territorio huilense por gestión del gobernador Carlos Julio González Villa, a través de la Oficina de Productividad y Competitividad, OPC, para ampliar las acciones de asistencia técnica y administrativa a empresas huilenses.
“PUM se ha constituido en un aliado estratégico con una gran experiencia que nos está trasladando una asistencia de altísimo nivel. Su calidad profesional es indiscutible y está contribuyéndonos a fortalecer el programa esencial de nuestro Gobierno en la parte agrícola, que es ‘Empresarios del Campo’, y ha sido fundamental para avanzar en los indicadores positivos de desarrollo”, dijo el Gobernador del Huila.
Por su parte, el embajador Roodenburg explicó que “PUM envía un experto por un periodo de tres semanas a una empresa para acompañarla en el proceso de producción. Ellos pueden intercambiar con el empresario local el conocimiento y la tecnología, actividad que es apoyada por el Gobierno de Países Bajos, porque puede generar mayor empleo e ingresos para los empresarios locales”.
El director de la OPC, Juan Sebastián Gutiérrez, precisó que de esta manera el Gobierno Seccional trabaja en el fortalecimiento de las empresas de la región procurando una cultura de productividad, en un contexto humano de convivencia y alta calificación de talento humano, con respeto por el medio ambiente y que permita el desarrollo sostenible, diversificado y con alto valor agregado de las potencialidades del departamento.
Entre las empresas beneficiadas a través del programa de cooperación internacional PUM están Salsamentaria Las Brisas, Piscícola 3C, la Cooperativa Agrominera del municipio de Íquira; Corpoagromim, Ladrillera Andina, Ladrillera El Cortijo, Aprocahuila, Camacol capítulo Huila, y la Caja de Compensación Familiar del Huila.
PUM es una fundación creada en 1978 por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos y la federación patronal neerlandesa, VNO-NCW. Desde entonces han ayudado a más de 40.000 organizaciones.
Los miembros del consejo de supervisión de PUM cuentan con grandes redes en el mundo de los negocios y con una amplia experiencia internacional.
PUM significa “Programma Uitzending Managers”, que traduce “Programa de despliegue de gestores”.
La categoría se encuentra vacía
Fecha de publicación 26/10/2017
Última modificación 26/10/2017