Gobernador González Villa abrió desarrollo de Congreso de Ríos y Humedales

Inició este miércoles el primer Congreso Internacional y segundo Congreso Nacional de Ríos y Humedales, una apuesta académica bajo el liderazgo de la Gobernación del Huila.
Con expositores internacionales y conferencias magistrales –la primera de las cuales se dictó en idioma inglés-, inició este miércoles en Neiva el primer Congreso Internacional y segundo Congreso Nacional de Ríos y Humedales, que se desarrolla a instancias de un conjunto de instituciones, de las cuales hace parte la Gobernación del Huila.
Las primeras conferencias fueron dictadas por el investigador alemán Junk Wolfgang, quien ha desarrollado sus estudios en Brasil, y el colombiano radicado en Canadá Alejandro Camargo.
En el centro de convenciones José Eustasio Rivera, de Neiva, intervino a su vez el gobernador Carlos Julio González Villa, quien planteó la importancia del conocimiento como herramienta para propósitos de integración regional.
Iniciativas como el Plan de Ordenamiento Departamental moderno, que determina las condiciones del territorio en materia de amenazas, vulnerabilidad y riesgo, son esenciales para tomar decisiones de gobierno, orientadas a la protección de los recursos naturales, en especial del agua.
El evento, que prosigue este jueves, es organizado por la Gobernación del Huila, el Centro de Investigación en Ciencias y Recursos GeoAgroAmbientales, Cenigaa; la Corporación del Alto Magdalena, la Universidad Surcolombiana, la Corporación Universitaria del Huila, la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto de Tecnología y Manejo de Recursos en los Trópicos y Subtrópicos, de Alemania.
“Es importante este evento porque se pone en la agenda pública y sobre todo en los estudiantes, la importancia de defender el recurso hídrico, tanto en su producción como en su administración”, dijo Armando Saavedra Perdomo, director del Departamento Administrativo de Planeación.
Fecha de publicación 26/10/2017
Última modificación 26/10/2017