Gobernación del Huila logra aprobación de proyecto para formación en maestrías y doctorados

Maestrias y Doctorados
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad, de Ciencia, Tecnología e Innovación, aprobó este miércoles en Colciencias en Bogotá, el proyecto “Formación de capital humano de alto nivel en maestrías y doctorados para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de las áreas priorizadas en la visión CTeI en el departamento del Huila”.
Una gran noticia en materia educativa recibió el Huila este miércoles, con la aprobación por el Ocad de Ciencia, Tecnología e Innovación del proyecto de ‘Formación de alto nivel: Maestrías y doctorados’, por un valor de 6.500 millones de pesos.
Este proyecto -que ya se encuentra en su segunda fase-, tiene como alcance quince maestrías y diez doctorados, de los cuales diez maestrías serán nacionales y cinco internacionales.
En tanto, cinco doctorados serán nacionales y cinco internacionales.
La iniciativa fue sustentada en Bogotá por la coordinadora de Ciencia, Tecnología e Investigación, Patricia Aranaga Rojas.
Con este importante proyecto, se da cumplimiento a las metas del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación” en temas de ciencia y tecnología, liderado por el gobernador Carlos Julio González Villa.
“Lo que se pretende con este proyecto es generar capacidades instaladas de investigación y el soporte del conocimiento para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación del Huila, en especial apuntando hacia las apuestas productivas de la región”, dijo Armando Saavedra Perdomo, director del Departamento Administrativo de Planeación.
Un proceso de formación similar inició durante el mandato de la exgobernadora Cielo González Villa, cuando fue aprobada la primera fase por un valor de 5.500 millones de pesos, que hoy está terminando exitosamente, ya que estudiantes están en diferentes partes del mundo haciendo sus estudios de maestrías y doctorados.
Fecha de publicación 26/10/2017
Última modificación 26/10/2017