Niños del sur del Huila presentaron obras de arte, danza y cultura en San Agustín

En un encuentro lleno de alegría y convivencia, grupos artísticos de nueve instituciones educativas de municipios del sur y centro del departamento presentaron lo mejor de su repertorio en el evento zonal del programa ‘Huila para los niños y las niñas’, que desarrolla la Secretaría de Educación Departamental.
El evento, llevado a cabo este jueves en el municipio de San Agustín, tuvo la participación de colegios de Isnos, Saladoblanco, Timaná, y también de Altamira y Suaza.
Las muestras culturales de danza y teatro buscan fomentar el gusto de los niños y jóvenes por el arte y la cultura.
La iniciativa busca incentivar y promover las habilidades artísticas de los estudiantes en el departamento, a través, de talleres de formación en danzas y artes escénicas, con el fin de garantizar la formación integral de los menores.
Creatividad
Este proyecto responde a una de las principales necesidades de la educación en el Huila, como la falta de espacios de tiempo para la lúdica y la creatividad, así como la integración del área de educación artística con las restantes áreas académicas.
Pedagogía de paz
El proceso de formación artística a través de la danza permite a los niños y niñas rescatar sus tradiciones, generar el conocimiento de su entorno, promover la interrelación entre ellos y generar sentido de apropiación de los valores culturales.
Fausto Sánchez, coordinador del área de danzas, aseguró que “la danza es una de las manifestaciones artísticas más importantes porque les da a los niños la oportunidad de compartir toda la sabiduría, el rescate y el resguardo de su sitio nativo, da la oportunidad de proyectar esas tradiciones que se rescatan en otros lugares, adicionalmente permite que los niños y niñas de reúnan en torno a un componente especial que es raizal, autóctono”.
Artes escénicas
Teatro, narración oral escénica o “cuentería” y declamación, son las modalidades que se imparten en los municipios focalizados y que buscan enriquecer los talentos expresivos de los niños y las niñas así como sus capacidades de comunicación.
“El arte escénico genera en los niños el desarrollo de la creatividad, el trabajo en grupo y colectivo y es fundamental para su formación, es la posibilidad que tienen los niños de conocer aptitudes y posibilidades", dijo Álvaro Gasca, coordinador del área de teatro.
Fecha de publicación 19/10/2017
Última modificación 19/10/2017