Nuevas oportunidades de trabajo para personas en discapacidad y mujeres víctimas

Para capacitar a esta población y mejorar su competitividad y productividad, la Gobernación del Huila realizará un seminario en el que se conocerán experiencias y marcos de actuación legal para poder suplir las demandas laborales.
La Gobernación del Huila, en articulación con el Ministerio del Trabajo, adelantará este jueves 19 de octubre el seminario “Oportunidades para el empleo y la productividad de personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia”.
El evento se cumplirá a partir de las 8 a.m. en el auditorio de la Agencia Cultural del Banco de la República en Neiva.
En esta jornada se expondrán temas relacionados con los incentivos especiales para la inclusión socio-laboral y el fomento de la productividad, teniendo en cuenta que la generación de empleo es una necesidad permanente para el desarrollo de las empresas y la sociedad.
“En la actualidad, para ser competitivos se requiere además de tener mayor productividad, lograr estándares de responsabilidad social como lo han alcanzado importantes empresas, basadas en valores corporativos de inclusión social”, dijo Martha Julieta Galindo Polanía, jefe de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila.
La funcionaria extendió la invitación a empresas y a la comunidad a participar en el Seminario, que se extenderá hasta las 11:30 a.m.
Durante la capacitación, se abordarán, entre otros temas, el teletrabajo como herramienta de inclusión laboral, marco y experiencias exitosas de inclusión laboral, exenciones tributarias para empresas que dan oportunidad laboral a personas con discapacidad y mujeres víctimas, perfil de oferta y demanda laboral y presentación del fondo “Emprendimiento sin límites”, de la Gobernación del Huila.
Fecha de publicación 17/10/2017
Última modificación 17/10/2017