La mora, gran protagonista de experiencias pedagógicas del occidente del Huila

Una experiencia que aprovecha el cultivo de la mora en distantes zonas rurales del municipio de La Plata como ejercicio educativo, fue elegida este viernes como mejor experiencia pedagógica significativa del occidente del Huila.
Bajo el liderazgo de sus maestros, los estudiantes de la institución educativa Villa Losada utilizan la mora en las áreas de biología y lenguaje, entre otras, pero también para elaborar yogur, vino, mermelada y hasta tintas y témperas.
El proceso no solo ha significado un eje de integración escolar sino que ha devenido en una importante fuente de ingresos para la comunidad.
El proyecto se llama "Aprendiendo con la mora".
La jornada de selección se llevó a cabo en la institución educativa San Sebastián, de La Plata.
Las experiencias pedagógicas significativas son procesos de construcción colectiva de conocimiento, así como de posibilidades de diálogo comunitario, que contribuyan a la consolidación de la paz.
Las jornadas se han realizado en San Agustín, con las experiencias del sur del Huila; en Garzón con las del centro, y en La Plata con el occidente.
Resultados
-Primer lugar: institución educativa Villa Losada, La Plata
-Segundo lugar: institución educativa Las Toldas, La Argentina
-Tercer lugar: institución educativa Villa de Los Andes, La Plata
-Cuarto lugar: Institución educativa El Rosario, Tesalia
Fecha de publicación 13/10/2017
Última modificación 13/10/2017