Salud acompañó firma de contratación de ESEs del Huila con EPS Medimás

MEDIMAS
La Secretaría de Salud Departamental ha realizado un permanente seguimiento a este proceso para garantizar la atención a todos los huilenses.
Con el objetivo de lograr la contratación de la EPS Medimás y la red pública de salud del Huila, la Secretaría de Salud Departamental sirvió como garante de la jornada de negociación y legalización de servicios que dio como resultado la firma de dieciséis empresas sociales del Estado (ESEs) con presencia en el territorio.
“Lo que busca el departamento del Huila a través de la Secretaría de Salud es que se garantice la prestación de los servicios sin barreras de acceso, que todos los usuarios de la EPS Medimás en el Huila tengan garantizado su servicio en la red Pública y también en nuestra red complementaria privada”, aseguró Yanid Paola Montero García, secretaria de Salud.
La jornada contó con el acompañamiento de la Superintendencia Nacional de Salud, la Procuraduría Regional, el director nacional del Régimen Subsidiado de Medimás y los profesionales del área de aseguramiento de la Secretaría de Salud Departamental.
Montero García agregó que “de las 25 ESEs citadas se logró el convenio con 16 de ellas”.
Indicó que “estas minutas fueron enviadas al nivel nacional de la EPS Medimás para ser firmadas por el presidente, y aspiramos a que este 6 de octubre queden todas ya legalizadas y así poder subsanar este inconveniente”.
Las nueve ESEs pendientes de firmar han solicitado, en algunos casos, más revisión de las minutas y, con sus asesores técnicos y jurídicos, llegar a un mejor acuerdo en la contratación; otras porque no se encontraban en el departamento y quedaron comprometidos esta semana a enviar esas minutas firmadas para lograr la totalidad de los convenios.
“Quiero agradecer a todos los gerentes que han participado de una manera positiva donde se siente el compromiso con su población y de sus municipios; de igual manera, los hospitales departamentales con toda la voluntad para poder ser esa red complementaria que necesitamos y poder garantizar una atención integral a la población”, concluyó la funcionaria.
Fecha de publicación 03/10/2017
Última modificación 03/10/2017