Definidos participantes para IX Encuentro Departamental de Cultura

Los trabajos, obras y procesos presentados en los encuentros subregionales se encontrarán nuevamente en el municipio de Timaná.
Luego de los siete encuentros zonales adelantados en Garzón, Pitalito, La Plata, Campoalegre, Villavieja, Palermo y Neiva, que lograron reunir a más de 3.000 artistas, la Gobernación del Huila a través de los curadores, definió las personas que van a participar los próximos 13, 14 y 15 de octubre en Timaná, en el IX Encuentro Departamental de la Cultura.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que la selección de los trabajos, obras y procesos presentados en estos encuentros se realizó tras el análisis y deliberación que hizo el grupo de curadores.
El grupo estuvo conformado por Jorge Enrique Alvarado, Alfonso Carrillo Echeverry, Críspulo Torres, Henry Alberto Calderón, Gina Paola Ramos, Max Francisco Leiva, Pedro Augusto Montero y Néstor Emilio Maragua.
Área de artes visuales
Curador: Néstor Emilio Maragua Pascuas
Javier Chinchilla Nieto, Instalación - Pitalito
Donald Emmanuel Ruiz Gualy, pintura - Palermo
Diana Patiño Salazar, instalación- Pitalito
Juan Pablo Mosquera/Performance, Video-Arte - El Agrado
Ángel Sebastián Buchelly, pintura - Aipe
Segundo Salamanca Muñoz, pintura - San Agustín
Jairo Plazas Fierro, escultura, Palermo
Gustavo Córdoba, pintura - Campoalegre
Lina Marcela Morales Caquimbo, pintura - Neiva
Alberto Arguello Guzmán, mixta - Neiva
Área de literatura
Curador: Jorge Enrique Alvarado Ortiz
Yesid Morales Ramírez, poesía - Neiva
Andrés Felipe Ortiz Ardila, investigación - Yaguará
José Onías Cuellar Calderón, poesía - Neiva
Zaid Garcés Quiacha, narrativa vida y obra - Neiva
Segundo Salamanca, cuento - Neiva
Gustavo Córdoba Soto, poesía costumbrista - Campoalegre
Fundación: Sigamos Adelante, obra social - Neiva
Jesús María González, cuento, Neiva
Aquileo Perdomo Ramírez, poesía - Íquira
Luis Carlos Figueroa, revista Ágora - Neiva
Área de audiovisuales
Curador: Max Francisco Leiva Rivera
Carlos Andrés Fernández González, Runu Muju, Documental participativo - Neiva
Jesús María González Suárez, Fernando Núñez, Cortometraje documental - Neiva
Jorge Alexander García Melo, Me suena a rajaleña, Cortometraje documental - Neiva
Área de música
Curadora: Gina Paola Ramos Aroca
Orquesta Sinfónica Juvenil Corporación Batuta Huila de Pitalito
Director: René Alexander Aguirre
Agrupación Musical “Aires del Colombus” de Neiva
Director: Cesar Augusto Jamioy Realpe
Agrupación Musical “Wala”- Montaña Sangrada de San Agustín
Director: Andrés Jacobo Jamioy
Banda Sinfónica Infantil - Municipio de Villavieja
Director: Ricardo Bolívar
Agrupación Musical – “Los Guipas de Baraya” de Baraya
Directora: Naury Stefanía Rodríguez
Agrupación- “Cantar Huilense” de Neiva
Director: Dilmer Medina
Orquesta Sinfónica Juvenil Corporación Batuta Huila de Neiva
Director: Rafael Eduardo Serrano Barceló
Coro Infantil y Juvenil “Voces Blancas” Corporación Batuta Huila - Neiva
Director: Robinson Castellanos Sánchez
Banda Sinfónica Juvenil de la Fundación Social UTRAHUILCA- Fundautrahuilca - Neiva
Director: José Miller Perdomo García
Estudiantina Fundacoofisam - Garzón
Director: Camilo Andrés Reyes
El Comité de Curaduría considera que se debe invitar como una muestra de procesos musicales y artísticos al grupo de Coro Infantil del Municipio de Tarqui, en razón a la importante labor comunitaria desarrollada por su director Pedro Nel Vargas, evidenciada en el encuentro Regional llevado a cabo en el municipio de Garzón.
Área de danzas
Curador: Henry Alberto Calderón Vargas
Agrupaciones:
Tradición de Mi Pueblo - Garzón
Sensación Laboyana - Pitalito
Litos y Alas - Pitalito
Corporación Cultural Covalonga - La Plata
Alma Opita - La Plata
Agrupación Folclórica Timbicos - Santa María
Viva la danza /Neiva
Ballet clásico contemporáneo Ballerine - Neiva
Baile por parejas:
María Alejandra Garrido y Riveiro Perdomo - Baraya
Diana Liseth Imbachi y Edwin Andrés Hernández - Santa María
Karen Yuliana Solano y Julián Horta - Santa María
Área de teatro
Curador: Críspulo Torres B.
Anímate, Olimpiadas Clown - Gigante
Hilos de Piedra, El cielo está hecho un infierno - Pitalito
Escuela de Formación, Que canten los niños - Campoalegre
Grupo de personas en discapacidad, Agua aliento de vida - Aipe
Guadajira, Del campo a la ciudad - Neiva
Tablados, Juana no temerosa - Neiva
Agrupación Abc, La quinta función, Palermo
Polimnia Teatro, caricias, Neiva
Alma de Arte, Parca - Palermo
Área de narración oral
Curador: Críspulo Torres B.
Patricio Perdomo - Aipe
Karen Julieth Montilla - Neiva
Aura Stella Arciniegas - Neiva
Álvaro Gasca - Neiva
Eduardo Rojas Salazar - Yaguará
Área de artesanías
Curador: Alfonso Carrillo Echeverry
Norma Yolanda Naranjo, fique - La Jagua
Rosario Becerra, fibra de plátano - San Agustín
María Teresa Tunubuala, bolsos en fibra de ovejo - La Plata
Libis Rocío Verján Ávila, Flores - Rivera
Leonidas Andrade, guadua - Hobo
Lali Zulema Cuellar Durán, cerámica - Campoalegre
Gabriel Rodríguez, totumo - Villavieja
Lina Marcela Manchola, pindo - Palermo
Elsa Delgado, joyería artesanal - Neiva
Edwin Andrey Cortes, vasijas en madera - Neiva
Área de inventos y creaciones populares
María Stella Borrero, paneles de piedra - Neiva
Andrés Rojas, jardines - Neiva
Área de gastronomía
Curador: Pedro Augusto Montero Alarcón
María Gorety (bizcochelo) Garzón
Dora Milena Suarez (avena, bizcocho de achira, almojábana, quesillo) Hobo
Fecha de publicación 03/10/2017
Última modificación 03/10/2017