Oficina Tic de la Gobernación del Huila promueve uso de nuevas tecnologías en Pitalito

TIC
Como parte de las inversiones para ofrecer formación en contenidos digitales, la Gobernación del Huila en convenio con la alcaldía de Pitalito, inició un curso de robótica en el que intervienen estudiantes de establecimientos educativos del Valle de Laboyos.
El ciclo de talleres se adelanta en contra jornada escolar en las instalaciones del Punto Vive Lab, ubicadas frente al Hospital.
Allí, sin ningún costo, asisten alumnos entre los 9 y 12 años de edad, de las instituciones educativas Colegio Nacional, Montessori, Normal Superior, Liceo Sur Andino y de La Presentación.
La directora de Tic de la Gobernación del Huila, ingeniera Yaneth Meneses, informó que de esta manera el Gobierno Seccional avanza en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, para cerrar las brechas en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, especialmente de la población vulnerable.
“En el Vive Lab, no solo se dicta este tipo de cursos a estudiantes, también se benefician ediles, presidentes de juntas de acción comunal y comunidad en general interesada en actualizar o aprender sobre estos temas vitales en un mundo cada vez más globalizado. Además, próximamente vamos a capacitar a 20 mujeres internas y diez guardianes de la cárcel de Pitalito”, comentó.
En Neiva
En la capital del Huila igualmente existe un Vive Lab, que por gestión del gobernador Carlos Julio González Villa fue inaugurado este año en la carrera 10 No. 3 – 64 barrio El Altico, comuna Cuatro de Neiva, con el fin de capacitar a emprendedores en el diseño y producción de contenidos digitales, como videos corporativos, animaciones 2D y 3D, aplicaciones y videojuegos, entre otros productos.
El lugar está siendo operado en convenio por la Universidad Surcolombiana, donde los ciudadanos de manera gratuita acceden al conocimiento digital a través laboratorios dotados con modernos equipos tecnológicos.
Número de visitas a esta página 1518
Fecha de publicación 02/10/2017
Última modificación 14/02/2022
Fecha de publicación 02/10/2017
Última modificación 14/02/2022