Asociación Nacional de Empresarios de Colombia asesorará el desarrollo industrial del Huila

Encuentro
En un encuentro cumplido este lunes en Neiva, la Asociación confirmó su interés en promover una ruta de industrialización del departamento, clave para su crecimiento integral.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, ofrecerá asesoría y acompañamiento a productores, gremios y autoridades del departamento en la creación de una ruta de industrialización que permitirá un crecimiento y desarrollo de diferentes sectores económicos del Huila.
Así lo definieron directivos de la Andi y el gobernador Carlos Julio González Villa, en reunión que se cumplió este lunes en Neiva.
El gobernador González Villa destacó las potencialidades del departamento, resumidas en sus apuestas productivas; en la escogencia del Huila como destino de eventos nacionales e internacionales, y en la formulación de proyectos emprendidos desde el Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación”.
El encuentro permitió determinar las posibilidades de orientación de inversiones públicas y oportunidades de negocio para diferentes áreas -desde turismo, pasando por agro y hasta la aplicación de energías alternativas-, a partir de la construcción y conocimiento de una ruta de industrialización del territorio.
‘Aumentar la velocidad de crecimiento de la economía del Huila’
“Hemos venido a hablar con el señor Gobernador para ofrecerle la fortaleza y la robustez de la Andi en el acompañamiento en temas de competitividad y sostenibilidad”, dijo María Cristina Lara de Valencia, gerente de la Andi, seccional Tolima (con cobertura al Huila).
Agregó que “la idea es poder aumentar la velocidad de crecimiento de la economía del Huila, porque solo en la medida en que las empresas puedan ser más competitivas y alcanzar nuevos mercados, se generarán recursos que transfieran al departamento que se traducen a la vez en recursos para la salud, educación, infancia, para la tercera edad, para infraestructura”.
Para el director de la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, Juan Sebastián Gutiérrez Botero, este asesoramiento de la Andi llega “en el momento más pertinente para el desarrollo agroindustrial y de infraestructura del departamento”.
“Es muy importante contar con el apoyo de la Andi para la difusión de lo que se está haciendo desde el Huila, para la atracción de inversión, para contactar nuevos compradores de talla nacional e internacional, y es una herramienta fundamental para divulgar las acciones de lo que está pasando desde el departamento”, precisó Gutiérrez Botero.
La Andi
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, es una agremiación sin ánimo de lucro, que busca difundir y propi?ciar los principios políticos, económicos y sociales de un sano sistema de libre empresa.
Está integrada por un porcentaje significativo de empre?sas pertenecientes a sectores como el industrial, financiero, agroindustrial, de alimentos, comercial y de servicios, entre otros.
Número de visitas a esta página 960
Fecha de publicación 02/10/2017
Última modificación 02/10/2017
Fecha de publicación 02/10/2017
Última modificación 02/10/2017