Empresarias del campo del occidente reciben apoyo económico de la Gobernación del Huila

En cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, el gobernador Carlos Julio González Villa continuó con la entrega de recursos económicos a 1.114 mujeres campesinas, beneficiadas por la convocatoria realizada por el Fondo Concursal para el Fomento de la Mujer Rural, a través de la Secretaría de Agricultura del Huila.
Se trata de 37 grupos de mujeres empresarias del campo, quienes desarrollan proyectos productivos en diversas líneas de producción.
En las líneas, están caficultura, piscicultura, avicultura, fruticultura, porcicultura, agroindustria con bizcocho de achira, y pecuaria en producción panelera y de tomate.
La gerente del Fondo, María Tránsito Bonilla, explicó que dentro del proceso de entrega del dinero, el Gobernador preside actos por zonas.
“Recientemente lo hizo en Pitalito, donde se concentraron grupos de la zona sur”, indicó.
Este martes 18 de julio, el Mandatario estará en el colegio Marillac, en La Plata, para beneficiar a empresarias del occidente.
El viernes 21 de julio, el turno será para la zona centro (auditorio Colegio Nacional, Gigante), y finalizará el 25 julio en la zona norte (Sena industrial, Neiva).
Desembolso
María Tránsito Bonilla precisó que desde el próximo miércoles 19 de julio y hasta el 31 de este mes, se recibirá en la Secretaría de Agricultura (primer piso de la Gobernación del Huila), la documentación para la perfección del contrato, para posteriormente del 1 al 11 agosto elaborar y legalizar el documento que permitirá hacer el desembolso del recurso.
“En las páginas web de la Gobernación del Huila (huila.gov.co) e Infihuila (infihuila.gov.co), está la información disponible de las organizaciones beneficiadas por cada línea de producción, la suma correspondiente para la inversión, los criterios de desembolso, seguimiento, monitoreo y evaluación de los planes, proyectos y negocios financiados”, manifestó.
En ese sentido, la funcionaria recomendó a las organizaciones de mujeres seleccionadas apoyarse de las oficinas del Sena, alcaldías y centros provinciales, con el fin de cumplir los términos y fechas de presentación de documentos para hacer efectivo el desembolso.
Dijo que cada mes se evaluará la ejecución contractual del proyecto, que implica seguimiento a los recursos invertidos, para evitar el uso inadecuado del dinero, el cual no es reembolsable.
El Fondo Concursal de Fomento para la Mujer Rural cuenta con el apoyo y articulación de esfuerzos de las oficinas de Asuntos Sociales, Productividad y Competitividad, Infihuila, Consejo Departamental de Mujeres y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
Fecha de publicación 20/07/2017
Última modificación 12/08/2017