Gobernador entregó 635 tabletas educativas en Suaza

En desarrollo de su recorrido por el Huila para impulsar la educación, el gobernador Carlos Julio González Villa arribó este lunes a Suaza, para hacer entrega de 635 tabletas en la institución educativa San Lorenzo.
Con una inversión de 259 millones 212 pesos, cofinanciados entre el Ministerio de las TIC, la Gobernación del Huila y el Municipio de Suaza, los 630 estudiantes que alberga San Lorenzo en su sede principal tendrán más motivaciones para mejorar sus procesos de aprendizaje en el plantel educativo.
“Venimos haciendo inversiones en el sur del Huila, como el distrito de riego Guayabal en Suaza, y otras cientos de tabletas en otros municipios, como Acevedo. Los maestros me están acompañando en el ejercicio de gobernar al Huila. Sabemos de la importancia de estas inversiones en la dignificación de la educación del departamento", dijo el gobernador González Villa.
Fortalecer la educación
El Mandatario recordó sus orígenes y dijo que lo importante en la vida es tener propósito sin importar las condiciones, y que la educación es la mejor de las inversiones en la sociedad, desde la familia hasta los escenarios de gobierno.
“El siglo 21 ya no es el siglo de las herencias o de los apellidos. Este es el siglo del conocimiento. Hoy los jóvenes tienen el poder de interactuar tanto con la tecnología que todos los días se proyectan nuevas oportunidades”, señaló González Villa.
Por su parte, el alcalde de Suaza, José Ricardo Cabrera, señaló que “estamos agradeciendo al Gobernador por estas y otras metas como el transporte y el restaurante escolar”.
Uso pedagógico a las tabletas
El rector de la institución educativa San Lorenzo, William López Avilés, dijo que este nuevo aporte del Gobierno Departamental es un anuncio que hoy se viene cumpliendo y que la comunidad educativa recibe con mucha satisfacción.
“Ya habíamos recibido hace un poco más de un año otros equipos pero estos son más completos y modernos. Vamos a facilitar los procesos de aprendizaje a través de la transversalidad. Es decir, que estas tabletas no sean sólo empleadas por las áreas de informática sino por todas las áreas”, señaló el rector.
Por su parte, Marylee Díaz Aguirre, estudiante de décimo grado, destacó que gracias a este aporte que lidera la Gobernación del Huila, se abrirán escenarios de reflexión sobre el uso pedagógico de estas tabletas.
“Estas tabletas vienen con contenidos pedagógicos para docentes y estudiantes en áreas básicas, contenidos complementarios y áreas transversales. Vienen con el paquete de Office, lo que prácticamente las convierte en un computadores portátiles”, dijo la estudiante.
Fecha de publicación 10/07/2017
Última modificación 10/07/2017