Escenario de inversión social

Escenario de inversión social
En este escenario es donde interactúan los y las huilenses y donde se construye el tejido social y las realidades de los ciudadanos.
El escenario social está conformado por 4 sectores administrativos:
- Salud
- Educación
- Deporte y Recreación
- Etnias y Grupos en Equidad
Sector salud:
El sector salud contempla los siguientes programas:
- Cobertura de afiliación de la población huilense
- Humanización de los servicios de salud
- Atención primaria con equidad
Cobertura de afiliación de la población huilense
Objetivo: Avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud.
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Cobertura de afiliación al régimen subsidiado en el Huila |
97% |
97% |
Humanización de los servicios de salud
Mejorar las condiciones de vida y salud de la población
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Mortalidad general por debajo de 428.3 muertes x 100.000 |
428,3 x 100.000 habitantes |
428,3 x 100.000 habitantes |
Atención primaria con equidad
Lograr cero tolerancia frente a la morbilidad, mortalidad y discapacidad evitables, mediante la equidad sanitaria tanto rural como urbana.
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Tasa de mortalidad infantil x 1000 nacidos vivos. |
9,66 x 1000 nacidos vivos. |
9,5 x 1000 nacidos vivos. |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Tasa de mortalidad en la niñez x 1000 nacidos vivos. |
11,29 x 1000 nacidos vivos. |
11 x 1000 nacidos vivos. |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Razón de mortalidad materna x 100.000 nacidos vivos. |
37 x 100.000 nacidos vivos. |
34 x 100.000 nacidos vivos. |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Reducir la mortalidad general por debajo de 428,3 muertes x 100.000 habitantes |
428,3 x 100.000 habitantes. |
428,3 x 100.000 habitantes. |
Sector educación
El sector educación contiene los siguientes programas:
- Educación de calidad generadora de transformación humana, social y productiva.
- Sistema de formación integral y de alto nivel para docentes y directivos docentes del departamento del Huila.
- Cobertura con equidad y aumento en la media superior.
- Educación para la paz y la convivencia.
Educación de calidad generadora de transformación humana, social y productiva
Garantizar la educación de calidad en los diferentes niveles de la educación formal y educación para el trabajo, al igual para mejorar el desempeño escolar.
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Puntaje promedio en la prueba saber 11 de lectura crítica. |
49,60% |
52,6%
|
Puntaje promedio en la prueba saber 11 de Matemáticas. |
50,6% |
53,6% |
Puntaje promedio en la prueba saber 11 de ciencias naturales. |
50,7% |
53,7% |
Puntaje promedio en la prueba saber 11 de inglés |
48,60% |
51,6% |
Desempeño en el nivel satisfactorio más avanzado de las pruebas SABER LENGUAJE grado 3. |
49% |
52% |
Desempeño en el nivel satisfactorio más avanzado de las pruebas SABER LENGUAJE grado 5. |
37% |
40% |
Desempeño en el nivel satisfactorio más avanzado de las pruebas SABER LENGUAJE grado 9. |
39% |
52% |
ISCE en educación primaria. |
4,87% |
5,32% |
ISCE en educación secundaria. |
4,84% |
5,45% |
ISCE en educación media. |
5,16% |
5,67% |
Sistema de formación integral y de alto nivel para docentes del Departamento del Huila
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Desempeño funcional y comportamental de los directivos docentes del Departamento del Huila. (Decreto Ley 1278/2002) |
90,2% |
90,2% |
Desempeño funcional y comportamental de los docentes del Departamento del Huila. (Decreto Ley 1278/2002) |
89,1% |
89,1% |
Cobertura con equidad y aumento en la media y superior
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Tasa de cobertura bruta en transición. |
81,90% |
82,4% |
Tasa de cobertura bruta en primaria. |
107,2% |
100% |
Tasa de cobertura bruta en secundaria. |
105,9% |
105,9% |
Tasa de cobertura bruta en media. |
75,90% |
75,90% |
Tasa de cobertura neta en transición. |
59,20% |
60% |
Tasa de cobertura neta en primaria. |
88,90% |
91% |
Tasa de cobertura neta en secundaria. |
75,5% |
77% |
Tasa de cobertura neta en media. |
39,30% |
40% |
Tasa de deserción escolar. |
3,33% |
3,1% |
Tasa de analfabetismo mayores de 15 años. |
5,5% |
5% |
Tasa de repitencia. |
3,8% |
3,8% |
El camino es la educación para la paz y la convivencia
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Establecimientos educativos del departamento fortalenciendo la construcción de paz, convivencia y ciudadanía |
100% |
100% |
Desempeño en el uso del SAC de la Secretaría de Educación del Huila |
95% |
98% |
Sector deporte y recreación
El sector del Deporte y la Recreación cuenta con el programa:
- El deporte y la recreación como pilares fundamentales en la construcción de la paz.
El deporte y la recreación como pilares fundamentales en la construcción de la paz
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
% de personas del Departamento participando en los eventos recreativos, social comunitario y de actividad física. |
10% |
15% |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Departamento del Huila entre los primeros 7 puestos del país en el programa supérate- intercolegiados |
8% |
7% |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Estudiantes participando del programa Supérate |
88.546 |
94.846 |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Deportistas de rendimiento apoyados con miras juegos deportivos nacionales |
75 |
171 |
Deportistas de rendimiento apoyados con miras juegos deportivos paranacionales |
35 |
58 |
Sector etnias-grupos en equidad
- Primera infancia, infancia y adolescencia
- Juventud
- Población de pobreza extrema RED UNIDOS
- Población LGBTI
- Adulto mayor
- Discapacidad
- Mujer
- Víctimas del conflicto armado interno
- Derechos humanos y derecho internacional humanitario
- Reintegración
- Comunidades indígenas, Rom y Minorías
- Comunidades negras, afrocolombianas raizales y palenqueras
Primera infancia, infancia y adolescencia, Juventud, Población de pobreza extrema RED UNIDOS, Población LGBTI, Adulto mayor, Discapacidad
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Cobertura en construcción, promoción y prevención a niños, niñas y adolescentes en sus derechos. |
15.000 |
35.000 |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Jóvenes atendidos en sus derechos, organización y participación. |
2.654 |
9.654 |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Familias que superan su condición de pobreza extrema. |
12.261 |
16.799 |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Personas de la población LGBTI beneficiaros de programas |
2.000 |
4.000 |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
% de población adulto mayor atendida a nivel intersectorial y territorial. |
8,2% |
8,3% |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
Población con discapacidad atendida con el programa. |
390 |
1.590 |
Mujer educadora autónoma y constructora de paz
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
% de índices de violencia contra la mujer |
76% |
70% |
Huila camina hacia la paz
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
% de eventos de fortalecimiento institucional en pro de los DDHH y DIH |
50% |
70% |
Hacia el goce efectivo de los derechos de las víctimas del Huila
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
% de la población víctima atendida en los diferentes componentes. |
2,7% |
4% |
Huila etnocultural
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
% de la población indígena atendida en desarrollo y fortalecimiento de su cultura con enfoque diferencial. |
24% |
32% |
Meta de resultado |
Línea base |
Meta 2019 |
% de población perteneciente a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras atendidas. |
26% |
27% |
Fecha de publicación 01/06/2017
Última modificación 02/06/2017