Cultura continúa en municipios del Huila con Festival de Circuitos Teatrales

Con éxito se adelanta por diferentes municipios del departamento el XIV Festival de Circuitos Teatrales, que desarrolla la Secretaría de Cultura y Turismo, conjuntamente con la Corporación Cultural Tablados, para mostrar el quehacer artístico de las diferentes expresiones escénicas de la región.
Este año, el Festival de Circuitos Teatrales, que dirige Rodrigo Durán, ha recorrido hasta el momento los municipios de La Plata, Elías, Palermo y Neiva, donde han logrado la participación de cerca de cuatro mil espectadores desde que se abrió el telón el pasado 4 de mayo.
Para la secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, este evento que es apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Cultural del Ministerio de Cultura, ha permitido durante todo este mes abordar diferentes temáticas de la tradición oral, memorias y saberes ancestrales, que muestran la grandeza que tiene el departamento en las artes escénicas.
Grupos
Entre los grupos que se han presentado, se encuentran Papagayo, de Palermo, con la obra ‘El día de la esperanza’, dirigida por Mauricio Riveros; Guadajira, de Neiva, con la obra ‘El zorro y el cuy’, dirigida por el maestro Enrique Arciniegas, y Güipongo, de Neiva, con la obra ‘El espanta pájaros’, que dirige la maestra Aura Estela Arciniegas.
Así mismo, hizo presencia en los escenarios del Huila la Compañía de Danza Teatro Tierra de leyendas, de Marinilla, Antioquia, con la obra ‘Terrazas’, dirigida por el maestro Jorge Iván Orozco, y el grupo 7 Kueros de Murillo, Tolima, con un clásico del teatro ‘La orgía’, del maestro Enrique Buenaventura, dirigida por Hozman Yamel Hernández.
El público huilense pudo disfrutar de dos grandes espectáculos del grupo Inconsciente Colectivo de Zipaquirá, una obra ganadora de Portafolio 2016, dirigida por Jhon Brandon, cuyo tema son los mártires de la sal que defendieron a sangre y fuego su territorio, seis personajes fusilados por el yugo español.
También nuestro público tuvo la oportunidad de ver al grupo Casa Gestal con la obra ‘Espíritus de la imaginación’, obra que invita a redescubrir los juegos, la fantasía y explorar la imaginación, alejados de los aparatos tecnológicos.
Programación
Esta última semana del mes de mayo se podrá apreciar la obra ‘La fábrica de papel’, del grupo La Mañosa Banda Teatro, que viene desde Buenos Aires, Argentina, a compartir con los huilenses un impactante trabajo teatral que mezcla el teatro y la música en una simpática y divertida historia.
Son dos actrices y un actor muy profesionales con una técnica particular que hace gozar al espectador.
De acuerdo con la programación, este grupo estará hoy miércoles a las 7:30 p.m. en la sala del quinto piso del programa de Artes de la Universidad Surcolombiana con entrada libre y abierta a todo público, el jueves en la Casa de la Cultura de La Plata en el mismo horario y el viernes a las 8 p.m. de la noche en la concha acústica de Palermo
Fecha de publicación 24/05/2017
Última modificación 24/05/2017