No hay riesgo de pérdida de recursos en contrato de vía Neiva-Baraya

El secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Henry Liscano Parra, informó este miércoles que no es cierto que haya un riesgo de pérdida de los recursos dentro del contrato de recuperación de los tramos viales Neiva-Baraya y Neiva-Palermo, y anticipó que ha sido necesario introducir múltiples ajustes para que la ejecución de la obra sea lo más eficiente posible.
“Es un proyecto que tiene muchas falencias y muchas anomalías, desde cuando fue definido en la Administración Departamental anterior, y ha sido necesario efectuar muchos ajustes”, dijo Liscano Parra.
“Solo en la vía Neiva-Palermo, aparece una intervención en 1.3 kilómetros dentro del área concesionada, y otros 300 metros que quedan en la zona urbana de Palermo. Esos tramos no pueden ser intervenidos”, señaló el funcionario.
Explicó que, además, los recursos que se giraron a través de la fiducia están completamente amparados por las correspondientes pólizas.
“Por ello, no hay inconveniente alguno de caducidad o en caso de siniestro. Esa plata no se va a perder”, añadió el secretario de Vías del Huila.
Liscano Parra agregó que hay retrasos en la ejecución de la obra, y habrá sanciones para la Interventoría, pero indicó que la intensa temporada de lluvias impidió un avance significativo ante las dificultades técnicas que ello representa.
Refirió que el anticipo fue destinado por el contratista a la compra de materiales, cuya facturación ya fue entregada a la Gobernación del Huila.
A partir de este proceso, está pendiente la entrega del plan de contingencia, que determinará la posibilidad o no de otorgar una prórroga para reanudar la ejecución de las obras.
Fecha de publicación 17/05/2017
Última modificación 17/05/2017