Gobernación del Huila trabaja en integración territorial de municipios del sur

Con el propósito de unificar tareas para integrar a los Municipios del sur del departamento, el equipo de Ordenamiento Territorial de la Gobernación del Huila, en jornada de trabajo con las Alcaldías y funcionarios de las mismas, expuso la ruta que permitirá consolidar un esquema asociativo de planificación en esa zona, que reúne a nueve localidades.
“Los esquemas asociativos constituyen alternativas flexibles de integración para diferentes circunstancias, y atender problemáticas o realidades territoriales”, explicó Armando Saavedra Perdomo, director de Planeación del Huila.
El funcionario expresó su complacencia por el interés y apoyo demostrado por los mandatarios locales, y dijo que “es una alianza estratégica entre entidades territoriales que se unen para realizar acciones conjuntas, con el fin de alcanzar objetivos comunes que no podrían alcanzar individualmente y así elevar el nivel de vida de las comunidades”.
Hablan los alcaldes
El alcalde de Elías, Juan Diego Trujillo, hizo un reconocimiento al Gobierno Departamental, al señalar que “esta clase de proyectos se convierte en un espaldarazo muy importante para que esta iniciativa se haga realidad con temas concretos, como asociatividad y turismo, que conllevan a todos los nueve municipios del sur a integrarse con un mismo objetivo territorial”.
A esta actividad asistieron equipos de trabajo de los municipios de Elías, San Agustín, Oporapa, Isnos, Saladoblanco y Pitalito.
“La gran propuesta que ha presentado la Gobernación del Huila en esquemas de asociatividad para el fortalecimiento regional para sacar adelante proyectos de impacto para nuestras comunidades, es lo mejor que les puede suceder a la subregión sur”, señaló Zuleima Patricia Peña, alcaldesa de Saladoblanco.
Fecha de publicación 03/05/2017
Última modificación 03/05/2017