Huila superó meta de inscripción en Juegos Supérate Intercolegiados 2017

El director de Inderhuila, Carlos Rodríguez Mora, anunció que el departamento logró superar la meta estipulada por Coldeportes para esta versión en cuanto a inscripciones, al alcanzar 27.339 estudiantes y entrenadores inscritos en la plataforma.
Se logra así llegar a un ciento por ciento en participación de 36 municipios -sin contar a Neiva como capital, que de manera articulada logró hace algunos días su propia meta-.
“Este resultado responde a un trabajo articulado con los entes deportivos municipales, motivando a rectores, docentes de educación física y estudiantes interesados en este programa de nivel nacional que está enfocado a la detección de talentos deportivos en todo el país”, dijo Rodríguez Mora.
Agregó que “es importante recordar que el Huila en 2016 logró quedar ubicado en el puesto 10 a nivel nacional con un total de 37 medallas conquistabas para el departamento”.
Con este anuncio, en el Huila todo se encuentra listo para dar inicio a la fiesta deportiva escolar más grande del país, que desde ya comienza su fase municipal en Garzón, Pitalito, Palestina, Isnos y San Agustín.
El plazo para su realización es hasta finales de mayo y se da así paso a las fases sub zonal, zonal y la final departamental.
Coldeportes tiene dentro de su cronograma para estas justas deportivas, realizar los zonales regionales en agosto, siendo el municipio de Melgar (Tolima) la sede para la zona Centro Sur.
Se espera que en septiembre se lleve a cabo la final nacional en Cali y en octubre la Final Internacional en las categorías Pre juvenil y juvenil en Venezuela y Bolivia.
Actualmente, hay inscritos en deportes de conjunto 13.205 estudiantes y en deportes individuales 11.312 en las categorías iniciación 7-8 años, Pre infantil 9-10 años, Infantil 11-12 años, Prejuvenil 13-14 años y Juvenil 15-17 años.
Por su parte, son 2.822 los entrenadores que participan en esta fiesta deportiva que para este año trae deportes nuevos como BMX, boxeo, tejo, actividades subacuáticas, esgrima y boccia (discapacidad), que serán la nueva alternativa para los deportistas en la categoría juvenil.
Fecha de publicación 25/04/2017
Última modificación 25/04/2017