‘Asociatividad es fundamental para el desarrollo’: Gobernador en Foro sobre área metropolitana

Buscar unir a Neiva, Palermo, Tello, Villavieja, Aipe, Rivera y Campoalegre en torno a un área metropolitana que dinamice el desarrollo equilibrado en todos los ejes sociales y productivos de estos municipios, fue el propósito del foro regional que instaló este viernes el gobernador Carlos Julio González Villa.
En el evento en la Asamblea Departamental en Neiva, el mandatario llamó a la asociatividad como elemento fundamental del desarrollo en el siglo XXI.
“Este es un ejercicio de pedagogía, más allá de la creación del área metropolitana y de las alternativas de integración regional, es la necesidad de unidad local lo que debemos visualizar. En este siglo no hay proceso de desarrollo sin asociatividad", puntualizó González Villa.
Opción de desarrollo
El gobernador del Huila también señaló que es necesario atender la deuda que el centralismo histórico del país tiene con el departamento.
“Esa deuda histórica que exige mayor autonomía territorial y nos ha impedido un desarrollo equilibrado y equitativo regional. El Huila -que sufrió como ninguno el conflicto armado- ha sido excluido de los beneficios del posconflicto. Nuestro departamento merece una opción de desarrollo sostenible", argumentó González Villa.
El Gobernador añadió que su administración le apuesta de la unidad y a los liderazgos colectivos del Huila.
“Esta iniciativa de la Asamblea la estamos rodeando tanto el Gobierno Departamental como los municipios que conformarán esa área metropolitana. Recordar que Neiva como núcleo de esa área, no le quitará ni derecho ni deberes ni autonomía a los demás municipios integrantes. Es un ejercicio de asociación territorial donde ganamos todos", aseveró Carlos Julio González Villa.
Luego de la instalación del foro, participaron los conferencistas expertos Alfredo Sáenz, presidente de la Asociación Nacional de Áreas Metropolitanas de Colombia, y Eugenio Prieto, ex gobernador de Antioquia y asesor del área metropolitana del valle de Aburrá.
Según el Departamento de Planeación Nacional, en el país existen seis áreas metropolitanas legalmente constituidas y correspondientes a Bucaramanga, Barranquilla, Pereira, Valledupar, Medellín y Cúcuta, todas facultadas por la Ley Orgánica 1454 de 2011 y la norma de Regímenes para Áreas Metropolitanas, Ley 1625 de 2013.
Fecha de publicación 24/04/2017
Última modificación 24/04/2017