Balance positivo para el turismo del Huila en Semana Santa

Un balance positivo entregó la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Sistema de Información Turística y Cultura, Sityc Huila, sobre el comportamiento que tuvo el departamento en la temporada de Semana Santa, en materia de ocupación hotelera, terminales de transporte, visitas al Parque Arqueológico de San Agustín y el desierto de La Tatacoa.
Uno de los aspectos importantes tiene que ver con el incremento este año en ocupación hotelera del 48 por ciento, en los días Jueves y Viernes Santo, que permitió que muchos de estos lugares tuvieran un comportamiento favorable durante la temporada.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que el 63% de los hoteles de la región estuvieron ocupados durante estos días, lo que demuestra el impacto que ha tenido la promoción de la marca ‘Huila, un paraíso por descubrir’, a través de las diferentes estrategias implementadas durante este gobierno.
Sitios turísticos
El buen comportamiento permitió la visita al Parque Arqueológico de San Agustín de 8.626 personas; al desierto de La Tatacoa 17.108 personas y en el museo El Totumo en Villavieja de 500 personas; así como la visita de 50 personas al complejo cultural del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.
El Sityc Huila, reportó que en los terminales de transporte de Neiva, Garzón, La Plata y Pitalito se movilizaron 160.048 personas y 13.210 vehículos, durante el domingo 9 de abril al domingo 16 de abril. Para esta misma fecha en los aeropuertos Benito Salas de Neiva y Contador de Pitalito, se presentaron la entrada de 1.686 pasajeros y la salida de 1.618 personas.
La secretaria de Cultura y Turismo considera que la estrategia conjunta que se realizó con el Instituto de Tránsito y Trasporte del Huila, para la entrega de volantes con una serie de recomendaciones para viajar por las carreteras del departamento, y una muestra de varios sitios de peregrinación en varios municipios motivó la masiva afluencia a diferentes destinos religiosos.
Fecha de publicación 20/04/2017
Última modificación 20/04/2017