Secretaría de Agricultura y Minería
Misión
- Promover y orientar el desarrollo de los sectores agropecuario, agroindustrial, minero y forestal del Departamento del Huila, con criterios de equidad, sostenibilidad y competitividad, que apoyen la transformación económica y social del campo, en beneficio de su población.
Objetivo General
- Promover la modernización de los sectores primario y secundario de la economía departamental mediante el impulso de políticas públicas, cadenas agroalimentarias y productivas, programas de desarrollo de la microempresa rural y urbana, apoyo a la asociatividad, gestión del crédito productivo agropecuario, minero y agroindustrial, desarrollo de infraestructura productiva y de comercialización y promoción de programas de asistencia técnica a los pequeños empresarios del campo y la ciudad.
Objetivos Específicos
- Promover la ampliación de la frontera agrícola mediante programas concertados y cofinanciados entre el sector público y privado.
- Promover el desarrollo de la minería en el Departamento, mediante la implementación de políticas de apoyo para que éste sector sea productivo, competitivo, sostenible y sustentable en renglones como: mármol, oro, arcillas, roca fosfórica y calizas.
- Estimular la generación de valor agregado en la producción primaria,agropecuaria y minera; mediante el fomento a la agroindustria, con la implementación de procesos creativos e innovadores y tecnologías de punta.
- Promover acciones para la solución de los problemas generados por el uso inadecuado de los suelos, con el propósito de hacer del Huila “El Corazón Verde de Colombia”, mediante la coordinación con las corporaciones autónomas de programas de reforestación protectora y productora, corredores biológicos, parques y reservas naturales.
- Dar apoyo a los renglones productivos que presenten ventajas comparativas y competitivas en la región.
- Promover la ejecución de programas y proyectos de impacto y cobertura regional que, apliquen criterios de equidad social y de género en la solución de necesidades de las comunidades vinculadas a la actividad agropecuaria, minera, forestal e industrial.
Funciones Generales
- Asumir el proceso de descentralización del sector agropecuario, de acuerdo con las delegaciones del nivel nacional.
- Divulgar políticas de oferta institucional para el desarrollo de los sectores agropecuario, agroindustrial, minero y forestal, así como de las estrategias, planes y programas formulados a nivel territorial.
- Gestionar y promover la ejecución de proyectos estratégicos sectoriales a nivel territorial que formen parte de las agendas regionales para el desarrollo rural, agroindustrial y minero y concitar esfuerzos e intereses para la consecución de recursos.
- Fortalecer los procesos de planificación del sector agropecuario, forestal, agroindustrial, minero en coordinación con el Departamento Administrativo de Planeación.
- Promover los acuerdos de competitividad de las cadenas productivas a nivel departamental y municipal, brindarles apoyo para su conformación y consolidación.
- Coordinar la actividad de los municipios y los entes nacionales en la ejecución de las políticas de desarrollo agropecuario, agroindustrial, minero y forestal.
- Promover, participar y/o financiar proyectos de desarrollo del área rural.
- Apoyar, hacer seguimiento y evaluación al servicio de asistencia técnica agropecuaria.
- Promover mecanismos de asociación y de alianzas de pequeños y medianos productores.
- Asistir a los municipios en la formulación de sus planes y programas sectoriales agropecuario, agroindustrial, minero y forestal, de conformidad con las leyes 101 de 1993 y 607 de 2000.
- Promover y concertar procesos de gestión de seguridad sanitaria e inocuidad, animal y vegetal.
- Promover y concertar la producción y aplicación de estándares de calidad en los procesos productivos, agropecuarios, agroindustriales, mineros y forestales.
- Desarrollar y ejecutar programas y políticas para el mantenimiento del medio ambiente y los recursos naturales renovables y no renovables.
- Coordinar y dirigir con la colaboración de las Corporaciones Autónomas Regionales las actividades de control y vigilancia ambientales intermunicipales que se realicen en el territorio departamental.
- Realizar seguimiento y evaluación de los efectos de las políticas sectoriales en cuanto a su calidad, cobertura e impacto.
- Liderar y coordinar con la Oficina de Contratación Administrativa el desarrollo de los procesos contractuales de su competencia.
- Garantizar la oportunidad y calidad de la información del sector, en coordinación con el Departamento Administrativo de Planeación y compartir con la Nación en las condiciones que esta lo requiera, y
Las demás asignadas por la ley y normas que la reglamenten.|
Mediante el Decreto N°. 1338 de 2008.
Número de visitas a esta página 14079
Fecha de publicación 31/12/1969
Última modificación 19/07/2017
Fecha de publicación 31/12/1969
Última modificación 19/07/2017