Victimas del Conflicto Armado
En Colombia, la población Victima del Conflicto constituye uno de los sectores poblacionales en estado de vulnerabilidad extrema, debido a la falta de protección oportuna y efectiva por parte de las autoridades. La violación reiterada de sus derechos se ha caracterizado por ser masiva, prolongada e imputable tanto al conflicto armado como a la estructura de la política de atención, cuyos recursos son insuficientes.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sentencia T-025 de 2004, expone que los derechos mayormente vulnerados a la población Victima del Conflicto, son el derecho a la vida digna, a la integridad personal, a la igualdad de petición, al trabajo, a la salud, a la seguridad social, a la protección especial, y a la Educación.
Frente a este panorama y para dar cumplimiento a lo dispuesto en la sentencia T-025, La Ley 1448/2011 Art.51 y el Decreto 4800/2011 Art.91 que sustentan la necesidad de garantizar el Acceso, la permanencia y la gratuidad al sistema educativo de la población víctima del conflicto que se encuentra en edad escolar; además de brindar una atención integral a las personas que ya se encuentran matriculadas en las diferentes Instituciones Educativas del Huila, la Secretaría de Educación Departamental comienza acciones desde el año 2006.
Estudiantes Victimas del Conflicto
Actividad: Talleres Lúdico - Recreativos
ACCIONES
- Talleres de Prevención de Accidentes por Minas Antipersonal
- Talleres Ludico-Recreativos y Apoyo psicosocial
- Servicio de Restaurante Escolar
- Servicio de Transporte Escolar a estudiantes de la zona rural en instituciones educativas priorizadas durante el segundo semestre del año
- Modelos Educativos Flexibles – Educación de Adultos
- Atención a la Población con Necesidades Educativas Especiales – NEE, mediante Maestros de Apoyo
- Capacitación a Directivos, docentes y estudiantes en áreas especificas
- Dotación.
|
|
|
Talleres lúdico recreativos de Prevención de accidentes por minas antipersonal
|
NUESTRAS METAS
- Incrementar el número de instituciones que atiendan en sus Sedes a la población que se presente con la condición de Victimas.
- 8.051 estudiantes Victimas del Conflicto registrados en el SIMAT atendidos en el sistema educativo
- Garantizar el acceso, la permanencia y la gratuidad al 100% de la población en edad escolar.
Nota: Según el último reporte entregado por SIMAT en 2017, la meta se cumplió satisfactoriamente, pasando de 8580 estudiantes en el 2016, a 9637 en Abril del 2017
Rocio Cabrera Cuellar
Coordinadora del programa
rcabrera@sedhuila.gov.co
PBX 8671300 Ext. 1405/1406
PBX 8671300 Ext. 1405/1406
Número de visitas a esta página 15841
Fecha de publicación 01/05/2008
Última modificación 22/05/2017
Fecha de publicación 01/05/2008
Última modificación 22/05/2017