Plan Vial Regional

En el Capítulo I se realiza la descripción de las características generales, físicas, sociales y económicas del departamento; además del análisis y priorización de las áreas de desarrollo del departamento.
En el Capítulo II se realiza la caracterización del sistema Departamental de Transporte, la descripción de la Red vial del Departamento y la capacidad del Departamento para atender la gestión vial.
En el Capítulo III se realiza la definición y priorización de los ejes viales estratégicos y la priorización de las vías departamentales mediante la evaluación de las matrices de priorización de vías por diferentes tipos de indicadores como los espaciales, técnicos, económicos y sociales; también se relacionan las vías departamentales por rangos de importancia (Estratégica, media y menor).
En el Capítulo IV se define la propuesta de objetivos y políticas para la gestión vial departamental y el plan de intervención y programa de inversiones para la gestión vial departamental.
OBJETIVO
-
El objetivo de la planificación vial departamental es orientar las actuaciones en el sector para fortalecer la integración económica y territorial a través de una red vial adecuada y subsidiaria a los lineamientos de desarrollo establecidos por los correspondientes planes departamentales de desarrollo, en el marco de eficiencia y racionalidad que exige un Estado moderno y los desafíos de la competitividad territorial de una región.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Planificar la infraestructura vial para fortalecer la capacidad organizativa del territorio como factor de competitividad del departamento.
-
Identificar la problemática vial departamental a través de un análisis general y enmarcado en los ejes de desarrollo del departamento.
-
Elaborar alternativas y propuestas de intervenciones para lograr una adecuada infraestructura y gestión vial departamental.
-
Proponer la distribución de los recursos para las intervenciones viales, según el orden de importancia de cada vía y bajo los principios de una moderna gestión vial.
-
Involucrar y comprometer a los agentes de desarrollo en la formulación e implementación del Plan Vial Departamental, a través de su participación en el proceso de planificación.
ALCANCES
-
La planificación vial departamental definirá en el documento el orden de intervención y la asignación de recursos para las vías secundarias y vías fluviales, priorizando la atención de los mismos por el orden de importancia que cumplen en el desarrollo departamental; asimismo, establecerá los lineamientos institucionales y financieros para la gestión vial.
-
El Plan Vial Departamental se elaborará para un horizonte de mediano y largo plazo (10 años), debiendo ser revisado y actualizado periódicamente, a fin de que responda a los requerimientos del desarrollo territorial de los futuros los planes de desarrollo departamental.
Número de visitas a esta página 13009
Fecha de publicación 15/08/2009
Última modificación 22/02/2015
Fecha de publicación 15/08/2009
Última modificación 22/02/2015