Oficina de mujer, niñez, infancia y adolescencia
Misión
Propender por elevar los indicadores de calidad de vida de la mujer, niñez, infancia y adolescencia del departamento mediante la coordinación y ejecución con entidades del nivel nacional, departamental, municipal y los organismos internacionales que ejecutan acciones sociales en el Departamento del Huila, todo en el marco de la política social, incluyente, integradora y de responsabilidad social empresarial.
Objetivo General
Liderar el desarrollo social de la mujer, niñez, infancia y adolescencia y del departamento, bajo una perspectiva de equidad.
Objetivos Específicos
- Velar porque los programas sociales en materia de la niñez, infancia, adolescencia y mujer, alcancen de manera integral los resultados previstos en el plan de desarrollo.
- Gestionar recursos económicos para la inversión en los sectores de la niñez, infancia, adolescencia y mujer del departamento.
- Administrar la información de estos sectores poblacionales del departamento.
- Apoyar la formulación de la Política Social del Huila y evaluar su implementación en los temas de Mujer, Infancia, Adolescencia y asuntos Sociales.
Funciones Generales
- Coordinar la formulación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos que generen el desarrollo social del Departamento del Huila.
- Coordinar la formulación, coordinación y ejecución de actividades para los grupos de mujer, niñez, infancia, adolescencia del Departamento del Huila.
- Incentivar la participación de la empresa privada en la recuperación de los sectores menos favorecidos por medio de acciones responsabilidad social empresarial.
- Propender por el establecimiento de alianzas estratégicas con el sector privado, ONG y demás instancias no gubernamentales, para el cumplimiento de programas sociales.
- Recolectar, actualizar y difundir la información del sector social y de los grupos de mujer, niñez, infancia, adolescencia del departamento para la toma de decisiones adecuada frente a la inversión de recursos en estos sectores.
- Hacer difusión de los derechos y deberes de los grupos a cargo de la Oficina, buscando su apropiación y exigibilidad.
- Propender por el acceso, en condiciones de equidad, para todos los proyectos que en materia de niñez, infancia adolescencia y mujer, se adelante en el Departamento del Huila por parte del Gobierno nacional, departamental y municipal.
- Coordinar con las entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas correspondientes, el apoyo que brinden para el desarrollo económico y social de estos grupos.
- Realizar acciones dirigidas a la sensibilización de los servidores públicos del departamento, para que su actuar en el ejercicio de las funciones asignadas sea incluyente e integrador para los grupos vulnerables del Departamento.
- Formular, gestionar y hacer seguimiento de proyectos que en los temas de niñez, infancia, adolescencia y mujer, se desarrollen en el departamento, con entidades, nacionales, internacionales y el sector privado.
- Acompañar a los municipios en la formulación de la política social, por intermedio de los Consejos Municipales de Política Social.
- Promover y adelantar campañas educativas, pedagógicas que instruyan a la ciudadanía en mecanismos y espacios para participar en la planeación y gestión del desarrollo local y territorial.
- Coordinar y articular estrategias para la consecución de recursos públicos, privados y de cooperación internacional, destinados a la ejecución de sus programas.
- Desarrollar experiencias piloto-demostrativas como parte del proceso para la implementación de programas sociales, cuando se estimen necesarias.
- Desarrollar sistemas de monitoreo, evaluación y seguimiento de las acciones implementadas por la Oficina.
- Establecer alianzas estratégicas con el sector privado, ONG, universidades y centros de investigación, para estimular y fortalecer la investigación y el análisis del conocimiento existente sobre los temas de interés.
- Consolidar y administrar la base de datos y difundir la información estadística del sector social del Departamento.
- Preparar informes sobre la atención y desarrollo de acciones que fortalezcan a la mujer, niñez, infancia y adolescencia.
- Las demás asignadas por ley y normas que la reglamente.
Número de visitas a esta página 8322
Fecha de publicación 06/02/2009
Última modificación 10/08/2017
Fecha de publicación 06/02/2009
Última modificación 10/08/2017