Sin afectación en Huila por sismo registrado en límites de Perú y Ecuador

Solo expresiones de pánico dejó en el Huila el sismo de seis grados que tuvo como epicentro a una zona de frontera entre Perú y Ecuador, luego de un barrido que permitió establecer la eventualidad de afectaciones en el departamento.
La directora de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Isabel Hernández, confirmó que los consejos municipales de Gestión del Riesgo no reportaron ningún tipo de afectación con ocasión del fenómeno natural.
Reportes oficiales indicaron que el movimiento se sintió en Bogotá, Pasto, Cali, Popayán e Ipiales. En el Huila, en los municipios de Pitalito e Isnos se sintió con intensidad y en el resto del departamento de manera moderada.
La funcionaria recordó que el Huila se encuentra en una franja geológica con alta actividad geológica, por lo que en cualquier momento se puede generar un sismo, por lo que recomendó estar preparados para actuar frente a la ocurrencia de este tipo de eventos.
Recomendaciones
• Averiguar si su vivienda y lugar de trabajo son sismorresistentes.
• Reforzar su vivienda a nivel estructural.
• Reubicar objetos pesados o contundentes que puedan caer o hacer daño.
• Asegurar a las paredes muebles y objetos pesados.
• Proteger su patrimonio con una póliza de seguros frente a sismos.
• Participar en los simulacros ante sismos.
• Identificar zonas seguras y puntos de encuentro con su familia.
• Tener listo un kit de emergencia.
• Durante un sismo, ubicarse en los sitios seguros.
• Permanecer atento a posibles réplicas.
• Designar responsables para cortar los servicios de agua, gas, luz y otros suministros.
• Disponer de luces de emergencia, linternas y radio de baterías.
• Verificar periódicamente el funcionamiento de puertas y portones.
• Señalizar y mantener libre de obstáculos las vías de evacuación.
• Participar activamente del funcionamiento del plan de emergencia sísmico.
Durante el sismo
• Tener calma y proceder de acuerdo con lo establecido en el plan de emergencia.
• No permanecer en lugares donde existan objetos cuya caída pueda provocar accidentes.
• No salir a balcones bajo ninguna circunstancia.
• No usar ascensores.
• Si se encuentra en un local con aglomeración de personas (autoservicios, templos, cines, etc.), permanecer en el lugar y aplicar las medidas de protección. No acudir inmediatamente a la salida.
• Ser solidario con los semejantes frente a la emergencia.
Fecha de publicación 19/04/2017
Última modificación 19/04/2017