Secretaría de Cultura y Turismo entregó balance a la Asamblea Departamental

La Secretaría de Cultura y Turismo dio a conocer a la Asamblea Departamental los resultados obtenidos en la ejecución del Plan de Turismo ‘Constructor de Paz’, en el que se entregaron avances significativos en la implementación de la estrategia marca ‘Huila, paraíso por descubrir’, y la intervención de bienes de interés cultural para posicionar a la región como destino turístico.
En esta citación, la secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, expuso el trabajo que realizó la Gobernación del Huila, conjuntamente con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo, para brindar herramientas a los actores locales que les permitan fortalecer la competitividad turística del departamento.
Actividades de promoción
En tal sentido, se mostraron actividades de promoción y posicionamiento de marca en el mercado nacional e internacional, a través de la ejecución de un plan de medios en radio, televisión y medios impresos, la estrategia de video-wall en el aeropuerto El Dorado, la participación del Huila en la feria de Anato y la Feria Internacional de Berlín, así como la instalación de 20 vallas promocionales en puntos estratégicos en vías nacionales y regionales.
La funcionaria entregó un consolidado del año 2016; con relación con las visitas a los parques arqueológicos del Huila en San Agustín e Isnos, se reportó un crecimiento del 13,3% con un total de 131.249 visitantes, frente a los 115.863 de 2015.
El parque arqueológico de San Agustín creció en 13,1%, mientras el parque arqueológico Alto de Los Ídolos tuvo un crecimiento de 13,9%.
Formación turística
Otro de los puntos que respondió la Secretaría de Cultura y Turismo estuvo relacionado con la implementación de programas de formación turística, en el que se viene ejecutando con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Solo en el municipio de San Agustín, se formaron de cien operadores sobre el tema de bilingüismo, adelantado por nativos de Estados Unidos. Adicionalmente, se está realizando la tecnología en Guianza Turística a 80 personas.
Para el segundo periodo se tiene proyectado dar continuidad al programa de bilingüismo en la ciudad de Neiva, y en el mes de mayo a septiembre se adelantará el Diplomado Gestión Integral de Destinos Turísticos en la capital huilense, dirigido a 35 personas con apoyo del Viceministerio de Turismo – FONTUR y el SENA.
Bienes de interés cultural
El debate de control político también permitió a la Secretaría de Cultura y Turismo mostrar los bienes de interés cultural que actualmente se están interviniendo, como sucede con el templo de San Andrés en el municipio de La Plata, donde se viene realizando en su primera fase el proyecto de restauración de la cubierta por 378 millones de pesos.
A este proyecto se suma la recuperación del molino El Triunfo en el municipio de Garzón, que actualmente se encuentra en convocatoria pública por valor de 373 millones, para la ejecución de su primera fase.
Inclusión sociocultural
En el apoyo a procesos de formación artística y cultural que promuevan la inclusión de la población con discapacidad, se dio conocer a la Asamblea Departamental cada una de las actividades, entre las que se encuentra la implementación del diplomado en gestión artística y cultural para la generación de procesos de inclusión de la población con discapacidad en los municipios del norte y sur del Huila.
Además, la producción y emisión de programas de radio sobre temas relacionados con esta población, dirigidos a informar y sensibilizar a diferentes sectores de la sociedad en aspectos de exclusión e inclusión de la población con discapacidad, así como Primera Bienal de arte para la inclusión de la discapacidad con los municipios de la zona norte y sur del departamento.
Fecha de publicación 19/04/2017
Última modificación 19/04/2017