Jóvenes: una oportunidad para la construcción social

Incluir a los jóvenes en los procesos sociales, económicos y políticos de la región es el principal desafío del departamento del Huila, ya que representan 27.5% de la población.
Así quedó claro durante el Consejo Departamental de Política Social, que sesionó este miércoles en Neiva, con la juventud como tema central de debate.
Allí se dieron a conocer los planes de acción de 2017 de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de la Dirección del Sistema Nacional de Juventud ‘Colombia Joven’. Las dependencias de la Gobernación del Huila también presentaron las actividades a desarrollar.
Suicido e intento de suicidio, desempleo, informalidad, consumo de sustancias alucinógenas y conflicto, entre otros, fueron temas de suma importancia que se dialogaron durante el evento.
Se habló de la necesidad de reconstruir la política pública para suplir necesidades y dificultades que abordan las juventudes.
“Para este año estamos planeando realizar un convenio con las Naciones Unidas, que hará una evaluación de las acciones realizadas en los años anteriores y nos ayudará a realizar y ejecutar estrategias efectivas para disminuir las cifras de las problemáticas que atacan a los jóvenes de nuestro departamento”, dijo Martha Julieta Galindo Polanía, Jefe de la Oficina de Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales del Huila.
El objetivo fue explicitar las necesidades que enfrentan los jóvenes, con el fin de realizar una contextualización desde el nivel nacional hasta llegar a unas proyecciones del nivel departamental, para que se permita un panorama desde los diferentes contextos que puedan identificar vulnerabilidades, amenazas y fortalezas de los mismos.
Fecha de publicación 06/04/2017
Última modificación 06/04/2017