Huila, solidario con tragedia de Mocoa

En apoyo y solidaridad con la tragedia que vive la comunidad del departamento del Putumayo y como parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre, SNGRD, la Gobernación del Huila a través del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, ha coordinado la atención de 35 heridos y enviado socorristas para apoyar la labor de rescate de las víctimas en Mocoa.
La secretaria de Gobierno del Huila, Liliana Vásquez Sandoval, informó que entre los heridos que son atendidos en los diferentes centros hospitalarios de Neiva, hay 18 adultos y 17 menores de edad.
“Se ha realizado acompañamiento y apoyo a los enfermos y familias. Además al sitio de la tragedia se envió por solicitud del director nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, un vehículo vactor”, comentó la funcionaria.
Vásquez Sandoval indicó que socorristas de la Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía y Ejército, adscritos al departamento del Huila, ya se encuentran en el lugar apoyando las labores de búsqueda y rescate de los centenares de desaparecidos que reportan las autoridades.
Dijo que aunque el Gobierno Departamental no está autorizado para realizar campañas de donación de ayudas, los organismos de socorro y algunos medios de comunicación de la región lo están haciendo.
Invitó a donar dinero en efectivo en las cuentas de Banco Davivienda número 021666888, BBVA 309021012, y Bancolombia 04898343826, autorizadas por el Gobierno Nacional para recaudar recursos que permitan reconstruir lo afectado.
Recepción de donaciones
El Gobierno Nacional autorizó a la Cruz Roja, Defensa Civil, ICBF y brigadas y comandos de la Policía Nacional para recibir donaciones consistentes en útiles de aseo, kits de cocina, colchonetas, frazadas, ropa nueva para adultos y niños, ropa interior nueva para adultos y niños, pañales y alimentos como aceite, granos, panela y enlatados.
En estos sitios no se recibirán a personas naturales medicamentos, ropa usada, ni alimentos perecederos.
Así mismo, el Gobierno Nacional advirtió que no se recibirán de personas naturales medicamentos, ropa usada, ni alimentos perecederos.
Emergencias en el Huila
Frente a la labor de rescate de las tres personas que se encuentran desaparecidas en Teruel, entre ellas un bebé, dijo que más de cien personas, entre socorristas, comunidad y familiares de las víctimas, trabajan en la búsqueda de los cuerpos, que fueron sepultados por una avalancha en el río Pedernal.
En la zona de tragedia los rescatistas hallaron el cuerpo de un hombre aún sin identificar, que en un principio se informó que era el de una mujer que habitaba la casa arrasada por la creciente.
Los esfuerzos del personal de socorro se han enfocado en encontrar a una mujer, un bebé y otro hombre que residía en la vivienda.
Entre tanto, en zona rural de Saladoblanco se reportó la segunda víctima mortal por efectos de las lluvias este año.
Se trata de una mujer de 35 años de edad, identificada como Helena Rojas, quien pereció sepultada por un deslizamiento de tierra, cuando intentaba arreglar el acueducto que abastecía su predio.
Fecha de publicación 04/04/2017
Última modificación 04/04/2017