Productores rurales del Huila abrieron nuevos espacios en supermercados nacionales

Desde todos los rincones del Huila, llegaron algunos de los más representativos productos del territorio. Café, achiras, plátanos, café y frutas, algunos apenas empacados en cajas de cartón pero otros en estuches especiales, con diseños propios. Todos con un común denominador: de la mano de productores rurales, entre tímidos y ansiosos por vender sus productos en grandes supermercados.
Así se desarrolló este viernes la rueda de negocios que impulsaron la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva en el recinto ferial La Vorágine, con participación del grupo Éxito y las compañías Nutresa y Alquería.
“Es la primera vez que podemos estar frente a frente con estos representantes y me da mucha alegría pensar que es nuestra oportunidad”, dijo Clara Collazos, coordinadora comercial de Coffee Company Huila.
En ello coincide Juan Sebastián Gutiérrez Botero, director de la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila.
“Este es el espacio que estábamos buscando para acercar a nuestros productores a Éxito, la cadena más grande del país, sin intermediarios”, subrayó Gutiérrez Botero.
La rueda de negocios facilitó el diálogo directo con algunos productores, que también incluyeron aquellos dedicados a lácteos, carnes, huevos, frutas y verduras, y que por mucho tiempo habían estado marginados de ofrecer sus frutos a compañías nacionales.
“Claro que nos ha faltado asesoramiento en aspectos técnicos, sanitarios y de certificaciones, pero esta es una gran oportunidad para comenzar a entrar con nuestros productos a grandes almacenes”, indicó María Margarita Vanegas, gerente de La Rivereña.
Ella logró un acuerdo para ofertar pulpa congelada de cholupa sin semilla en Éxito en Neiva, y espera pronto abrir nuevos espacios en Bogotá con fruta fresca.
De acuerdo con Alexandra Rodríguez, coordinadora de Responsabilidad Social y Gobierno de Éxito, hay un profundo interés en aumentar la provisión de productos locales para sus almacenes en Neiva.
“Queremos que cuando ustedes lleguen a nuestros almacenes, puedan encontrar los productos que son cultivados por los campesinos de la región”, puntualizó.
Fecha de publicación 18/03/2017
Última modificación 18/03/2017