Plan de choque para avanzar en terminación de vía Neiva-Tello-Baraya

El secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Henry Liscano, coordinó la presentación de un informe a la comunidad sobre los avances de las obras viales en los tramos Neiva-Tello-Baraya y Neiva-Palermo, que este 9 de marzo cumplen seis meses de ejecución, y urgió un avance más dinámico de las obras, claves para la movilidad del norte del departamento.
Según lo informado por la interventoría de la obra, en un evento llevado a cabo en el municipio de Tello, la ejecución va en un 25% mientras que el contratista de obra señaló que la ejecución va en 35%.
Sobre el tema, el secretario de Vías dijo que se están revisando los informes de interventoría para tener claridad en el avance de ejecución y hacer exitoso un plan de choque que ha propuesto el propio contratista de la obra.
“Hay un retraso en la obra pero en equipo vamos a sacar adelante el proyecto adelante respetando las competencias entre interventoría, contratista y Gobierno Departamental. Estamos supervisando por qué hay disparidad en los informes de ejecución de obra que rinden interventoría y contratista", aseguró Liscano.
El funcionario también dijo que su despacho está esperando el plan de choque de parte del contratista y la interventoría de la obra para agilizar estos proyectos viales de Neiva-Tello-Baraya y Neiva-Palermo, y cumplir entrega al servicio el próximo 9 de mayo.
Otro de los temas manifestados en la reunión fue que el retraso se debe a la ola atípica de lluvias que ha impedido la continuidad de la obra desde el mes de octubre del año pasado, y ahora en los meses de enero y febrero del año en curso.
“Que el plan de choque lo entreguen pronto el contratista y la interventoría para darle revisión técnica por parte de la Secretaría de Vías, plan que esperamos de miércoles a jueves para darle cumplimiento a la obra, esperando que el clima mejore para que ese plan de choque ayude a cumplir la obra según lo programado”, destacó el Secretario de Vías e Infraestructura del Huila.
Inversión de 14.000 millones
De acuerdo con la Secretaría de Vías del Departamento, son 5.7 kilómetros de rehabilitación vial en la vía Neiva-Baraya (11 tramos), con una inversión de ocho mil millones de pesos.
Así mismo, son 2.9 kilómetros de rehabilitación del cruce de El Juncal a Palermo, interviniendo la falla geológica sobre el sector de Chontaduro, con una inversión de seis mil millones de pesos.
La obra se adjudicó el 31 de diciembre de 2015 en el anterior Gobierno Departamental, sin interventoría, y en la actual administración de Carlos Julio González Villa se firmó la interventoría en julio de 2016. El acta de inicio de estas obras viales se hizo el 9 de septiembre.
Fecha de publicación 08/03/2017
Última modificación 08/03/2017