Nuevo proyecto de desarrollo vial mejorará competitividad de mercados rurales del Huila

Un nuevo proyecto destinado a fortalecer tramos viales que integran a varios municipios, y que les permitirán mejorar la movilidad de pasajeros, y de productos procedentes del campo con destino a centros de venta y consumo, desarrolla la Gobernación del Huila.
Se trata de los “Circuitos de Equidad, Competitividad y Paz”, iniciativa que consistente en la construcción de vías de carácter terciario para unir los municipios de alta productividad más alejados con carreteras nacionales o departamentales óptimas.
El director del Departamento Administrativo de Planeación, Armando Saavedra Perdomo, dijo que se dispondría de recursos para este proyecto, con apoyo del Gobierno Nacional.
“Teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional está tramitando un documento que cambiaría la destinación de unos importantes recursos del Sistema General de Regalías del Fondo de Ciencia y Tecnología, que no fueron ejecutados en el país en 2016, van a pasar directo a apoyar infraestructura vial en zonas rurales”, afirmó Saavedra Perdomo.
El funcionario explicó que el gobernador Carlos Julio González Villa, en el Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, priorizó los Circuitos de Equidad, Competitividad y Paz, que identifican unos proyectos de red vial secundaria y terciara.
“Vamos a trabajar con las zonas más pobres del Huila pero que son las más productivas, como -por ejemplo- zonas alejadas de Acevedo, Isnos y Saladoblanco, entre otros; estos territorios también han sido tocados por la violencia”, refirió Saavedra Perdomo.
Indicó que se espera que el Gobierno Nacional termine de tramitar y posteriormente aprobar para empezar a ejecutar, pero desde ya se está trabajando en los estudios para agilizar al máximo el proceso de realización.
Según el director de Planeación Departamental, los proyectos que se han presentado en infraestructura vial de red terciaria al contrato Plan Paz, suman un valor de aproximadamente 270 mil millones de pesos, y los recursos a los que el Departamento accederá son más o menos de 60 mil millones de pesos.
Fecha de publicación 08/03/2017
Última modificación 08/03/2017