Sin contratiempo Plan Integral de Atención a damnificados por avalanchas en el Huila

“Se está cumpliendo la primera fase del plan integral de atención, que es la asistencia humanitaria a las familias damnificadas”, confirmó el director general de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD, Carlos Iván Márquez, durante la sesión extraordinaria del Consejo Departamental del Riesgo que se cumplió este sábado para evaluar el cumplimiento del plan integral de atención a la emergencia registrada con ocasión de avalanchas en los ríos Las Ceibas, Río Frío y Neiva.
En la reunión que fue presidida por el gobernador del Huila Carlos Julio González Villa, los diferentes organismos y entidades del Estado que trabajan para atender la emergencia presentaron un informe detallado de la entrega de más de 1.000 kits de ayuda humanitaria, suministro de agua potable, despeje y rehabilitación de calles y puentes, como también afectación en infraestructura y sector agrícola.
Para el suministro de agua se están utilizando 12 carrotanques y ocho tanques de 5.000 metros cúbicos de almacenamiento. La UNGRD, autorizó 20 tanques más y dos motobombas. El próximo miércoles llegarán 400 combos de materiales para la recuperación de las viviendas, que de acuerdo con el último reporte son: 158 con pérdida total y 490 averiadas.
Carlos Iván Márquez, indicó que mañana domingo a las 6:00 de la tarde finalizará el censo de las personas, daños en infraestructura y sector productivo con el fin de formular el Plan de Atención Específico, PAE, que tiene como objeto cuantificar y determinar las soluciones definitivas enfocadas en el tema de vivienda, recuperación de puentes y vías, sector agrícola, agua y saneamiento.
El funcionario reiteró que se otorgará hasta por tres meses subsidio de arrendamiento a 75 familias. En cuanto a la infraestructura vial dijo que en menos de un mes se instalarán tres puentes peatonales para recuperar los destruidos por las avalanchas, en los municipios de Algeciras, Rivera y Campoalegre respectivamente.
Cierre vial
Como medida preventiva el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo autorizó el cierre vehicular entre Rivera -Guadual – Ulla, luego de la inspección técnica de Invias que estableció que un puente sobre ese tramo presentaba fallas estructurales, que pone en riesgo la vida de quienes transiten, incluso en motocicleta.
Frente al tema el Gobernador del Huila indicó que en los próximos ocho días se continuará sin descanso para salir de la emergencia y se restablezca la normalidad en toda la zona siniestrada. A Rivera se espera llegue un puente metálico, para habilitar inicialmente, de acuerdo a la prioridad vial, uno de los dos puentes averiados.
“Estamos dedicados a atender la crisis. Retirar rápidamente el lodo para que retorne la movilidad vial y también por el tema de salubridad, el barro podría generar una epidemia; terminar de hacer la evaluación económica de daños agrícolas e infraestructura y poner en funcionamiento los acueductos de Rivera y Campoalegre, entre otras acciones prevista en Plan de Atención”, comentó González Villa.
El mandatario de los huilenses hizo un llamado especial a los ciudadanos para que eviten donar alimentos perecederos, ya que se puede convertir en un problema de salubridad, debido a que la mala manipulación podría generar problema de salud en los damnificados.
En ese sentido Carlos Iván Márquez, explicó que “la asistencia humanitaria se está garantizando por parte del Estado, por lo que pidió tener mucho cuidado con las campañas de donaciones de alimentos. Pedimos al máximo evitar donaciones que puedan poner en peligro la salud de las personas. Nadie puede so pretexto de una emergencia sacar provecho de esta situación. Por eso no autorizamos a nadie para que haga campaña sino que todo se coordina a través del Sistema Nacional de Desastres”.
Luego de la reunión, los miembros del Consejo Departamental visitaron las zonas afectadas en los municipios de Algeciras y Campoalegre, donde verificaron cómo avanza las labores de atención humanitaria.
El próximo martes estará el Director Nacional nuevamente en Neiva para participar en otra sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, con el fin de evaluar las tareas desarrolladas para atender integralmente la emergencia.
Fecha de publicación 27/02/2017
Última modificación 27/02/2017