Una persona herida y 47 viviendas averiadas dejó sismo en Huila

Un parte de tranquilidad entregó este lunes el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, después del sismo de magnitud 5.7, con epicentro a 5 kilómetros al sureste de la cabecera municipal de Colombia, sin reporte de pérdida o afectaciones graves de vidas humanas.
“Gracias a Dios lo hemos superado. No hay pérdida de vidas humanas; en segundo lugar, solamente tenemos un herido producto de la caída de unos ladrillos en una institución educativa privada, quien se encuentra consciente y con valoración médica positiva en el municipio de Neiva”, manifestó el mandatario.
El balance fue recogido durante el desarrollo de una sesión extraordinaria del Comité departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, que presidió el gobernador González Villa.
En la Sala de Crisis, el escenario en el que se reúnen todas las autoridades departamentales en cabeza de la Gobernación del Huila, se revisó uno a uno los factores de amenaza y los impactos que tuvo el fenómeno natural en el norte del departamento.
De acuerdo con el informe, hubo 47 viviendas averiadas en seis municipios del departamento: Colombia, Neiva, Villavieja, Yaguará, Tello y Baraya.
Vías y otros temas
El gobernador aseguró que “estamos trabajando en el tema vial, ya superamos la dificultad de tránsito entre el municipio de Colombia a la altura del kilómetro 1 y 5 saliendo del territorio de epicentro del sismo, ya fueron removidas las piedras del derrumbe, ya hay tránsito en la vía principal”.
También se presentaron dificultades en cinco instituciones educativas; en Neiva, en la institución Mauricio Sánchez, y la caída de unos vidrios en un centro comercial, sin ningún tipo de consecuencias de vidas humanas.
Agregó que “sobrevuela en este momento una aeronave que sale desde Tolemaida coordinada por el Ejército y Gestión del Riesgo la zona de la falla geológica de Santa Ana para saber cómo se está comportando en este momento, ya que fue la misma que tuvo afectaciones el 30 de octubre del año pasado”.
Expresó que “por lo demás las afectaciones han sido menores y estaremos haciendo la evaluación del daño en las viviendas respectivas, revisando las 295 viviendas que se averiaron en Colombia y como se comportaron en esta crisis; 240 de ellas ya habían tenido intervención con los kits de construcción de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Huila y el municipio de Colombia”.
Fecha de publicación 06/02/2017
Última modificación 06/02/2017