Gobernador del Huila presidió último Comité de Justicia Transicional del año

En un encuentro realizado en Neiva, el gobernador Carlos Julio González Villa presidió el último Comité de Justicia Transicional del año, a través del cual coordina la Mesa Departamental de Víctimas y desde donde ofreció un positivo balance de lo que fue su trabajo administrativo con las víctimas del conflicto en el Huila.
“Hemos logrado consolidarnos, trabajar de la mano con las víctimas del conflicto en el departamento, con las organizaciones que las representan y con las diversas entidades del Estado que tienen en su misión velar por el bienestar de las víctimas”, destacó el gobernador González Villa.
El Mandatario destacó que en este trabajo fue importante la visita y el compromiso con las víctimas del Huila por parte de la Unidad Nacional de Víctimas con su director Alan Jara.
“Logramos consolidar un convenio con los alcaldes y la Unidad de Víctimas por más de 3.400 millones de pesos para 600 unidades productivas para familias víctimas del conflicto. Son unidades productivas acompañadas de toda la capacitación y con la asesoría en temas de emprendimiento y la asistencia técnica que requieren”, manifestó González Villa.
Vivienda y otros proyectos
Así mismo, se avanzó en materia de vivienda y en fortalecimiento de los derechos de las víctimas, y dijo que se hizo un importante ejercicio para que conozcan el portafolio de oferta institucional en el Huila y a nivel nacional.
“Esta tarea ha venido consolidándose de manera tal que para 2017 iniciaremos un serio proceso de ejecución presupuestal en donde ya hoy lo estamos haciendo, pero queremos que las víctimas vean cada vez más reflejada toda esta política nacional y departamental en el bienestar de sus familias”, puntualizó el gobernador del Huila.
Agregó que se trabaja en proyectos de vivienda gratis destinados para personas en alta condición de vulnerabilidad y ahí clasifican las víctimas.
“Es una gestión ante el Gobierno Nacional y que ya podemos contemplar en varios municipios del departamento, así como con los programas de baterías sanitarias rurales y subsidios de vivienda, más los mejoramientos de vivienda que se han venido aplicando en el territorio huilense”, explicó González Villa.
Hizo especial énfasis en el apoyo que dará su gobierno a la política de vivienda de Neiva que busca reducir los asentamientos y darles respuesta a esas familias que hoy se encuentran en condición de vulnerabilidad y con ello mejorar las condiciones de vida de miles de huilenses y neivanos.
Unidades productivas
Así mismo, en cuanto a productividad y generación de ingresos, el gobernador Carlos Julio González Villa aclaró que ha venido haciendo acompañamiento a programas nacionales como Mi Negocio, del Departamento de Prosperidad Social.
“Aquí hemos procurado que tengan prelación las víctimas del conflicto, en donde se destinan por parte del Gobierno Nacional dos millones de pesos para pequeñas unidades productivas de barrios y veredas en distintos municipios del Huila”, aseveró el mandatario.
Fecha de publicación 29/12/2016
Última modificación 29/12/2016