Gobernador González Villa gestionó $3.000 millones para proyectos de víctimas en el Huila

Un convenio por valor de 3.000 millones de pesos, que favorecerá a familias víctimas de la violencia en el departamento, firmó en la tarde de este miércoles en Bogotá el gobernador Carlos Julio González Villa.
“Para el Huila esta es una respuesta a las múltiples inconformidades que nuestras víctimas de 35 municipios tienen. La mayor preocupación está en la estabilización de la vida productiva”, expresó el mandatario al señalar que esta gestión ante la Unidad Nacional de Víctimas busca mejorar la calidad de vida de quienes han sufrido el rigor de la guerra.
En total, en el mismo evento, se firmaron 12 convenios para la ejecución de iniciativas formuladas desde el territorio, según el director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara Urzola, con recursos provenientes de empresas público-privadas y otras entidades.
Las iniciativas fueron presentadas para el segundo ciclo del Banco de Proyectos del presente año, a las que se les asignaron los siguientes recursos: $12.759’021.923 por parte de la Unidad para las Víctimas; y, $3.913’363.560 a cargo de las entidades territoriales y resultado de alianzas público privadas, lo que genera una inversión total de $16.672’385.483.
Recientemente, la Unidad para las Víctimas y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) suscribieron cuatro convenios dentro de los denominados Contratos Plan para la cofinanciación de proyectos en los departamentos de Boyacá, Santander, Córdoba y Antioquia.
Para la materialización de dichos proyectos, la Unidad para las Víctimas se comprometió a aportar $2.041 millones; el DNP $2.726 millones; y, las entidades territoriales $926 millones.
En total, se asignaron recursos para la ejecución de dieciséis proyectos durante el segundo ciclo de este Banco de Proyectos, gracias al cual, se han cofinanciado 42 iniciativas, desde el año 2013, con una inversión de unos 77 mil millones de pesos y que han beneficiado a 69.228 personas, víctimas del conflicto armado.
Para el segundo ciclo, el Banco de Proyectos de la Unidad para las Víctimas recibió 159 proyectos provenientes de 344 municipios en 27 departamentos: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés.
Fecha de publicación 15/12/2016
Última modificación 15/12/2016