Gobiernos Nacional y del Huila definen detalles de Contrato Plan para el departamento

El gobernador Carlos Julio González Villa destacó el acompañamiento que la Alta Consejería para las Regiones de la Presidencia de la República ofrece al Huila en la concreción del Contrato Plan con el Gobierno Nacional, el cual determinaría inversiones de al menos 1.2 billones de pesos en proyectos de desarrollo en el departamento.
“Es el primer ejercicio que se realiza en el país con una mesa de trabajo, a partir de la cual pueda surgir una fecha que permita firmar el acuerdo de intención entre Planeación Nacional y el Departamento del Huila”, dijo González Villa.
Para el Mandatario, la articulación con “la Alta Consejería nos permitirá agilizar, dinamizar, cerrar estos procesos en los que nos encontramos trabajando dentro del Contrato Plan Paz”.
“Están también los alcaldes del Huila, y es un proyecto que se ha trabajado en procura de mejorar la productividad y la competitividad del departamento en materia agropecuaria; esa es la esencia del Contrato Plan Paz”, afirmó González Villa.
Mencionó, entre otras iniciativas, quince centros de beneficio de café, diez salas de proceso para la piscicultura, centros de acopio e infraestructura vial rural para atender el fortalecimiento de la fruticultura, y proyectos de electrificación y gasificación en el campo.
El gobernador del Huila lidera, con el Alto Consejero para las Regiones de la Presidencia de la República, Carlos Eduardo Correa Escaf, la jornada de trabajo para abordar estos y otros temas de importancia territorial, incluida la firma del Conpes para el Macizo Colombiano, que se firmaría en marzo venidero, con presencia del presidente Juan Manuel Santos.
En la jornada de este martes, a lo largo de todo el día, participan once entidades del Gobierno Nacional, incluidos varios Ministerios, y veinte alcaldes del Huila.
Fecha de publicación 06/12/2016
Última modificación 06/12/2016