Campoalegre recorrió la ‘ruta de la palabra encantada’

En un encuentro con escritores huilenses que permitió un animado intercambio de conocimientos, se convirtió la presencia del programa “Huila lee y escribe”, de la Secretaría de Educación del Huila, en el municipio de Campoalegre.
El programa busca fomentar el gusto por la lectura, y en la plaza principal de la ‘capital arrocera’ acogió a decenas de jóvenes estudiantes y comunidad en general, quienes acudieron a la jornada cultural “La palabra encantada”.
Los escritores Aníbal Plazas, Guillermo González y Jorge Enrique Alvarado fueron los encargados de esta mágica expedición, en la que los participantes intercambiaron con los autores las historias contadas por sus abuelos, amigos y familiares que narran sus propias experiencias.
El ‘Sombrerón’, ‘El Duende’ y hasta ‘El Pollo Malo’ emergieron en el imaginario de todos los presentes; algunos de ellos se atrevieron a contar sus propios relatos como lo describió Guillermo González Otálora, autor de Mitos del Huila.
“En una actitud muy bonita, muy valiente y muy decidida, varios de ellos contaron sus historias. Para los muchachos es una nueva manera de ver la vida, de disfrutar la vida y creo que estos textos van a influir en su vida”, indicó.
Generar oportunidades en el mundo laboral y el mundo académico de los estudiantes a través de la lectura, es uno de los principales objetivos formulados por el programa, como lo describió Aníbal Plazas.
“Tratar de concienciar en los muchachos la importancia de leer y la importancia de escribir; las personas que leen y escriben sin duda tienen más oportunidades en el mundo laboral, en el mundo académico, en este sentido les puede aportar a los estudiantes muchas competencias”, explicó.
Los estudiantes asistentes afirmaron que este tipo actividades es una guía que refuerza sus conocimientos y mejora sus competencias académicas para los retos futuros.
“Este espacio me parece muy chévere porque nos orienta y nos enseña a los jóvenes sobre el lenguaje, por qué es bueno leer y escribir para el futuro”, comentó Jenny Paola García, estudiante del Colegio José Hilario López, de Campoalegre.
Varios moradores y personas que transitaban por el lugar también decidieron escuchar y participar de la actividad que se llevó a cabo.
“Creo que es muy bueno que se realice este tipo de actividades ya que eso les va dejar buenas enseñanzas y va ayudar a formar a los niños”, aseguró Martín Cortés, habitante del municipio.
Fecha de publicación 17/11/2016
Última modificación 17/11/2016