Nuevo encuentro en Neiva discutirá implicaciones de cambio climático en agricultura del Huila

Como un espacio para debatir las acciones que permitan adaptar la agricultura del departamento al cambio climático, se cumple este jueves en Neiva la Mesa de Apropiación Interinstitucional de Gestión del Riesgo Agroclimático en el departamento del Huila.
La jornada iniciará a las 8 a.m. en el centro de convenciones José Eustasio Rivera, por convocatoria de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, y en la que participa la Gobernación del Huila.
La actividad desarrollará el proyecto Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática (Mapa), que incorpora la entrega de un kit sobre el tema.
De acuerdo con la convocatoria, se pretende la articulación de los actores políticos y del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial, SNCTA, que trabajan en temáticas relacionadas con la gestión del riesgo en el sector agropecuario, y visibilizar los resultados que ha generado el proyecto Mapa en el departamento y que contribuyen a hacer una mejor gestión del riesgo agroclimático.
El evento ha convocado a los representantes públicos de los municipios del departamento, la Gobernación del Huila, la academia y sociedad civil para dialogar sobre las acciones que se deben llevar a cabo para lograr la adaptación al cambio y la variabilidad climática.
Mapa, que actualmente se ejecuta en 18 departamentos, apunta a generar una masa crítica de asistentes técnicos agropecuarios que contribuya a que la agricultura se adapte al cambio y la variabilidad climática, mediante la gestión del conocimiento en red.
Actualmente se han consolidado 18 redes de asistencia técnica agropecuaria a nivel departamental y cuatro nodos regionales, implicando a más de 850 asistentes técnicos agropecuarios.
Fecha de publicación 10/11/2016
Última modificación 10/11/2016