Este viernes, cierre de inscripciones para intervenir en Audiencia Pública de El Quimbo

Hasta este viernes 4 de noviembre a las 4 p.m. hay plazo máximo para que puedan inscribirse las personas naturales o jurídicas que deseen intervenir en la Audiencia Pública Ambiental de seguimiento a El Quimbo, y presentar sus inquietudes frente a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla.
Estas inscripciones las pueden realizar a través de la página web de la Anla, www.anla.gov.co; en las Personerías municipales del área de influencia del proyecto -Altamira, El Agrado, Garzón, Gigante, Paicol y Tesalia, y en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM.
Para esta inscripción solo se requiere presentar la cédula de ciudadanía y un pequeño escrito que explique su afectación o requerimiento por la construcción del proyecto hidroeléctrico El Quimbo.
La Secretaria de Gobierno Departamental, Liliana Vásquez Sandoval, hizo énfasis “en recordarle a la comunidad que cualquier persona puede asistir a la Audiencia Pública pero si desea intervenir y ser escuchado deberá inscribirse, ya que es en este espacio donde la población tendrá la oportunidad de presentar las evidencias y documentos pertinentes que soporten todas las denuncias en materia económica, social, de infraestructura, cultural y demás áreas que consideren han sido vulneradas”.
Este mecanismo de participación ciudadana permitirá que los huilenses les den a conocer no solamente a la Anla y a los entes de control, sino a todo el país, las afectaciones que ocasionó esta obra para el departamento.
La Audiencia Pública Ambiental se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre en el Centro Recreacional Manila en el municipio de Garzón, a partir de las 8 a.m.
Fecha de publicación 02/11/2016
Última modificación 02/11/2016