Pitalito recibirá asesoría internacional para proyectos de desarrollo

El Municipio de Pitalito recibirá asesoría internacional para la implementación de proyectos de desarrollo urbano sostenible.
Así lo confirmó Juan Sebastián Gutiérrez, director de la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila.
Gutiérrez explicó que “bajo la estrategia de divulgación de convocatorias y becas de cooperación internacional, y como enlace de la Agencia Presidencial de Cooperación APC Colombia, se socializó con la Alcaldía de Pitalito esta importante iniciativa, la cual permitió que este Municipio fuera seleccionado como una de las dos propuestas a ser financiadas”.
La iniciativa de Pitalito está enfocada a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos mediante la participación de diversos actores y disciplinas ambientales y socioculturales, que apoyen procesos de desarrollo urbano sostenible.
“Destacamos la receptividad de la administración municipal de Pitalito, que se empoderó de la convocatoria y logró en un trabajo articulado presentar una propuesta ganadora, que beneficiará a los laboyanos con planes y estrategias de desarrollo urbano innovadores sostenibles y participativos, que mejoran su entorno”, dijo el funcionario.
Con el apoyo de la Oficina de Productividad y Competitividad del Departamento, Pitalito se postuló ante la Asociación Sueca de Autoridades Locales y Regionales, Salar.
El proyecto hace parte de la iniciativa “Symbiocity”, que se aplicará en dos ciudades colombianas –una de ellas, Pitalito-, que ya fueron seleccionadas mediante talleres y capacitación en el trabajo guiados por un facilitador, y los cuales tendrán una duración de aproximadamente dos años, de 2016 a 2018. El programa también incluye una visita de estudio y formación en Suecia.
Mediante la aplicación de la Iniciativa “Symbiocity” en estas dos ciudades, se forjará la capacidad en cuanto a desarrollo urbano para la planificación, gestión y desarrollo de áreas urbanas de manera sostenible, que se facilita a través de experiencias locales e internacionales, trabajo práctico, formación y aprendizaje entre pares.
Salar es una organización que apoya a los municipios suecos con el fin de ofrecer una mejor y más eficiente prestación de servicios a sus ciudadanos. Su agencia internacional es SKL International, y una de las principales organizaciones de Suecia que trabaja en el campo de la democracia, el fortalecimiento de las instituciones políticas y la administración pública a nivel local.
Fecha de publicación 25/10/2016
Última modificación 25/10/2016