Diálogo y verificación para resolver conflicto por exploración petrolera en Íquira

Con acompañamiento de instituciones del Gobierno Nacional, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, organismos de control, y la participación de la comunidad, se practicarán visitas técnicas de campo a las zonas que serían afectadas –de acuerdo con la denuncia ciudadana- por la exploración petrolera de la empresa Telpico en zona rural de Íquira, Teruel y Yaguará.
Así se concluyó este martes, al término de una extensa reunión convocada en la secretaría de Gobierno de la Gobernación del Huila, para analizar las denuncias de la comunidad y escuchar a delegados de la propia compañía petrolera.
“Se van a verificar directamente en campo las inquietudes que se han planteado y la Anla tomará las determinaciones correspondientes, de acuerdo con las comprobaciones pertinentes”, explicó la secretaria de Gobierno del Huila, Liliana Vásquez Sandoval.
El encuentro fue presidido por el gobernador Carlos Julio González Villa, quien hizo énfasis en que la Administración Departamental se ofrece “para escenificar todos los espacios de diálogo que sean necesarios”.
“Aquí hay que agotar el diálogo con la comunidad”, refirió el Mandatario, quien recordó que su Gobierno se ha caracterizado por avanzar en dirimir los conflictos a través del diálogo directo con todos los actores sociales.
En la reunión, participaron delegados del Gobierno Nacional, la Anla, la Policía y el Ejército, delegados de Telpico y alcaldes de la zona de influencia del bloque de exploración.
La comunidad ha expresado su rechazo a la actividad de la compañía, al advertir que se afectarían zonas de reserva, como parte de las áreas de amortiguación y reserva del parque nacional natural Nevado del Huila.
Fecha de publicación 12/10/2016
Última modificación 12/10/2016