Este año, huilenses han pagado casi $12 mil millones más en impuestos

Un excelente balance de recaudos en materia de impuestos, presentó a corte de agosto de este año el secretario de Hacienda del Huila, Carlos Eduardo Trujillo González.
“Solo en agosto se han recaudado 12.291 millones 806 mil 168 pesos. En comparación, en el mismo mes de la vigencia anterior se obtuvo un recaudo de 9.225 millones 279 mil 407 pesos”, precisó Trujillo González.
La variación positiva para agosto es de 13.8%, precisó el funcionario.
Explicó que “el recaudo presupuestado para la vigencia 2016 es de 140.534 millones 510 mil 653 pesos. Con corte a 31 de agosto del presente año se tenía destinado recaudar 90.601 millones 658 mil 605 pesos, pero gracias al esfuerzo realizado por la Secretaría de Hacienda y al excelente comportamiento tributario de los huilenses, se ha logrado recaudar 102.452 millones 978 mil 664 pesos, lo que permite obtener un superávit a la fecha de 11.851 millones 320 mil 059 pesos”.
Trujillo González agradeció el compromiso de los contribuyentes por su pago oportuno de los impuestos.
“Les decimos a los huilenses ‘gracias por su contribución y pago de sus impuestos’, que ayudan a financiar el Plan de Desarrollo El Camino es la Educación. Esto refleja confianza de los huilenses en el gobierno de Carlos Julio González Villa”, puntualizó el secretario de Hacienda.
Señaló que se viene trabajando de manera ardua en una comisión de expertos, de la cual ha hecho parte representando a los secretarios de Hacienda del país en torno al proyecto del Gobierno Nacional con respecto a la nueva reforma tributaria y en la discutida ley de licores.
“Es un ejercicio que hemos venido haciendo en torno a la propuesta que hace el Gobierno Nacional con respecto a la Ley y proyecto de reforma tributaria que serán presentadas al Congreso próximamente, y con lo cual se buscan recursos para subsanar las inmensas necesidades que los departamentos tienen”, destacó.
El secretario de Hacienda dijo que se busca fortalecer las rentas para los entes territoriales departamentales, que permita la sostenibilidad económica, fiscal y presupuestal.
“Lo anterior en pro de poder sacar adelante los planes de desarrollo, que para nuestro caso en el Huila, El Camino es la Educación, contiene ambiciosos programas y proyectos que le apuestan a generar oportunidades de desarrollo y bienestar con importantes partidas de inversión”, aseguró Trujillo.
Fecha de publicación 04/10/2016
Última modificación 04/10/2016