Etnias del Huila participan en taller sobre educación sanitaria

Durante los días 28, 29 y 30 de septiembre, funcionarios del Plan Departamental de Agua del Huila (PDA), apoyados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, realizan en el centro de convenciones José Eustasio Rivera un taller de formación a líderes comunitarios sobre “Educación sanitaria para comunidades indígenas”.
La capacitación tiene como propósito generar proyectos escolares y comunitarios que contribuyan a la solución de problemas relacionados con saneamiento básico y prácticas de higiene, en la cual participan 26 delegados de las diferentes comunidades indígenas del departamento.
Según el gerente de Aguas del Huila, Germán Darío Rodríguez Parra, “el Plan Departamental de Agua tiene como propósito brindar a las comunidades un conocimiento más profundo en salud, higiene y saneamiento básico, además de formar multiplicadores que dinamicen la apropiación de estilos de vida saludables que generen en la comunidad una cultura de vida”.
La actividad es orientada por la profesional especializada de la Subdirección de Gestión Empresarial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ruby Esperanza Montoya Ospina, y cuenta con la presencia de 26 líderes de los resguardos indígenas Paniquita, La Gabriela, La Tatacoa, La Gaitana, Baché, El Líbano, El Rosal, Guambia y el Consejo Regional Indígena del Huila, Crihu, entre otros.
Fecha de publicación 29/09/2016
Última modificación 29/09/2016