Gobernación del Huila exaltó a asociación cacaotera de Rivera, ganadora de premio nacional

La Gobernación del Huila tributó este viernes un reconocimiento especial a la Asociación Ambiental Integral Cacaotera de Rivera “Ambicar”, luego de que esa organización, que integra a 42 productores de este municipio, obtuviera el segundo puesto Cacao Plata en el concurso Cacao de Oro de Colombia.
El Concurso es organizado por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (Seco) y su aliada, la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact).
Estas instituciones convocaron a todas las asociaciones del gremio cacaotero a nivel nacional a participar. 79 asociaciones de todo el país tomaron parte en el evento, que premió a la Asociación huilense con equipos y un entrenamiento especializado en procesos de postcosecha, que ayudarán a mantener la calidad y aroma del cacao del Huila.
De acuerdo con la Asociación, la exitosa muestra que les permitió obtener ese reconocimiento incluyó la exclusiva recolección de frutos maduros.
“Se necesitaron cerca de 2.470 mazorcas para poder obtener 145 kilogramos de cacao seco. El proceso de fermentación de la masa de cacao se realizó en la finca El Caracolí, ubicada en la vereda Mesitas, dándole ocho días de fermentación”, dijo Waldemar Bravo Araujo, presidente de la Asociación y propietario de esa finca.
Cacao, gran fortaleza del Huila
El cacao es uno de los más importantes sectores de la productividad agrícola del Huila. En el departamento hay 3.200 familias dedicadas a su cultivo, que producen al año 3.787 toneladas.
En el Huila, hasta el año pasado, había establecidas 7.076 hectáreas, que arrojaron un rendimiento de 550 kilogramos por hectárea al año. En 2015, se exportaron 220 toneladas.
En el departamento hay cuatro centrales de beneficio, ubicadas en los municipios de Rivera, Campoalegre, Algeciras y Gigante.
El cacao huilense tiene reconocimiento nacional e internacional por su calidad, aroma y sabor.
Otras distinciones obtenidas por cacaoteros del Huila han sido el Premio Choco Andino a la empresa Chocolate Superior como mejor chocolate de mesa en 2010, y el Premio Cacao de Oro – Asopeca, Asociación de Productores de Cacao de Campoalegre en 2013.
En Rivera hay establecidas 907 hectáreas que producen 512 toneladas al año, lo que convierte a este municipio en el primer productor del Huila.
Su rendimiento es de 580 kilogramos por hectárea, cuyos productores están asociados en Asoprocar y Ambicar.
Fecha de publicación 23/09/2016
Última modificación 23/09/2016